Categorías: Actualidad

CONADI invita a inscribirse en cursos de mapuzugun abiertos a toda la población del país

Los talleres son gratuitos y online, existiendo una modalidad para personas mapuche de La Araucanía, y otra en que cualquier persona puede inscribirse desde cualquier parte del mundo. En su versión anterior, se inscribieron más 11 mil personas de distintos países y regiones de Chile.

Desde ahora todo el mundo tiene la oportunidad de aprender mapuzugun, la lengua del pueblo mapuche, en niveles básico, intermedio o avanzado, gracias a los talleres de CONADI gratuitos cuyas inscripciones se encuentran habilitadas en un banner en la portada de la página web de la institución www.conadi.gob.cl

Existen dos talleres principales a los que se puede postular hasta el 30 de junio. El primero está dirigido a personas con calidad indígena mapuche, entre 12 y 29 años de edad, en niveles básico, intermedio y avanzado. Este curso se realiza semanalmente, con profesores hablantes de mapuzugun mediante videoconferencia.

El segundo taller, cuyas postulaciones también se extienden hasta el 30 de junio, es para personas mayores de 12 años de edad que vivan en Chile o en cualquier parte del mundo, sin límite de edad, donde solo se requiere interés por aprender la lengua del pueblo mapuche. En esta modalidad también existen niveles básico, intermedio, avanzado, ejecutándose mediante tutoriales de autoaprendizaje que se pueden realizar de manera autónoma al ritmo de cada alumno.

“Esta iniciativa es muy positiva porque pone el mapuzugun a disposición de toda la ciudadanía de Chile y el mundo, con especial énfasis en el Wallmapu, el territorio mapuche, puesto que como institución tenemos el desafío de apoyar la revitalización de la lengua mapuche, que es en el fondo la lengua del territorio”, señaló Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de CONADI, agregando que “para contribuir con nuevos hablantes, para evitar este proceso acelerado de pérdida, invitamos a todas las personas mapuche y no mapuche que quieran aprender esta hermosa lengua para que se inscriban hasta el 30 de junio y nos ayuden a revitalizar el mapuzugun ¡Mongeley taiñ mapuzugun!”.

Recuperando el mapuzugun

“En mi familia se fue perdiendo el mapuzugun y ahora estamos recuperando nuestra lengua a través de estas clases gratuitas, donde además se fomentaba la participación y el compartir conocimientos entre todos”, señaló Betty Coñoepan Quidel, alumna que participó de los talleres.

“Mis abuelos eran hablantes de mapuzugun y mis padres lo empezaron a perder, dejaron de participar en la cultura mapuche, pero yo empecé a interiorizarme del tema, aprendí palabras, hasta que encontré estos cursos para aprender la lengua”, agregó el alumno Fabián Montero.

“Es importante que la gente se atreva a inscribirse en estos cursos de CONADI, es fácil aprender y conectarse a través de las plataformas, los profesores tienen muy buena disposición, así es que los invito a perder el miedo y a recuperar nuestra lengua”, indicó Raquel Panchillo, alumna de Puerto Saavedra.

Otras formas de aprender

Cabe mencionar que además de estos talleres, existen otras alternativas para aprendizaje o perfeccionamiento permanente del mapuzugun a través de CONADI, gracias a otros cursos disponibles en la misma página web (www.conadi.gob.cl) y aplicaciones para dispositivos móviles (teléfonos y tablets) entre las que destacan aprendizaje de frases básicas, juegos mapuche, lengua y cultura.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace