Categorías: Actualidad

Informe Multigremial de La Araucanía: en 21 días de funcionamiento del Estado de Emergencia hechos violentos disminuyeron en un 35% en la Macrozona Sur

Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial valoró la disminución, así como la decisión del gobierno de extender el plazo de la medida, pero señaló que es perfectible y que se podría pasar de un Estado de Emergencia “acotado” a uno “robusto” que permita “desarticular a las redes terroristas que operan en la Macrozona Sur”.

En medio del anuncio del gobierno de pedir al Congreso la extensión del Estado de Emergencia, un informe de la Multigremial de la Araucanía reveló que a 21 días de la entrada en vigor de la medida los hechos de violencia disminuyeron en un 35%.

El reporte señala que se pasa de una media diaria de 2,6 hechos de violencia sin Estado de Emergencia a una media diaria de 1,7 hechos de violencia durante el funcionamiento del estado excepcional.

Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía, valoró la disminución de los hechos de violencia, así como la decisión del gobierno de decretar y pedir la extensión de la medida, no obstante, señaló que aún es insuficiente para garantizar la seguridad plena de la región de La Araucanía y la Macrozona Sur.

“Reconocemos la voluntad y decisión del gobierno de priorizar la seguridad de la población acogiendo nuestra propuesta que hemos levantado desde el primer día desde las regiones afectadas: la Macrozona Sur necesita más seguridad, no menos. Y hemos visto que el Estado de Emergencia está funcionando, han bajado los hechos de violencia en un 35%.

Aún estamos lejos de una situación normal y el Estado de Emergencia en la medida que se perfeccione puede contribuir a lograr mejores resultados y limitar el movimiento de madera robada y drogas y de esta forma desarticular a las redes delictuales que siguen operando”, señaló Santibáñez.

“El gobierno debe dar señales concretas para desarticular a estas organizaciones criminales terroristas que solo buscan dañar a la población y desestabilizar nuestra democracia”, reafirmó.

El reporte registra una disminución de los atentados incendiarios en un 42% y ataques armados en un 66%. Respecto de las provincias más afectadas por la violencia en la Macrozona Sur, la provincia de Malleco registró un aumento de 8%, mientras que en Arauco bajaron los hechos violentos en un 18%.

Se pasa de 19 comunas afectadas sin Estado de Emergencia a 11 comunas con violencia en Estado de Emergencia “Acotado”, observándose una disminución de las comunas afectadas.

Con todo, el informe señala que se “observa la necesidad de ampliar el ámbito de aplicación del Estado de Emergencia “Acotado” no solo a las rutas, sino que a todo el territorio de las cuatro provincias objeto de Estado de Excepción para que la reducción sea más sustantiva y efectiva poniendo un foco especial en la provincia de Malleco y en los homicidios que se han producido”.

Editor

Entradas recientes

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

54 minutos hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

16 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

19 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

19 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

19 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

19 horas hace