Categorías: Actualidad

Informe Multigremial de La Araucanía: en 21 días de funcionamiento del Estado de Emergencia hechos violentos disminuyeron en un 35% en la Macrozona Sur

Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial valoró la disminución, así como la decisión del gobierno de extender el plazo de la medida, pero señaló que es perfectible y que se podría pasar de un Estado de Emergencia “acotado” a uno “robusto” que permita “desarticular a las redes terroristas que operan en la Macrozona Sur”.

En medio del anuncio del gobierno de pedir al Congreso la extensión del Estado de Emergencia, un informe de la Multigremial de la Araucanía reveló que a 21 días de la entrada en vigor de la medida los hechos de violencia disminuyeron en un 35%.

El reporte señala que se pasa de una media diaria de 2,6 hechos de violencia sin Estado de Emergencia a una media diaria de 1,7 hechos de violencia durante el funcionamiento del estado excepcional.

Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía, valoró la disminución de los hechos de violencia, así como la decisión del gobierno de decretar y pedir la extensión de la medida, no obstante, señaló que aún es insuficiente para garantizar la seguridad plena de la región de La Araucanía y la Macrozona Sur.

“Reconocemos la voluntad y decisión del gobierno de priorizar la seguridad de la población acogiendo nuestra propuesta que hemos levantado desde el primer día desde las regiones afectadas: la Macrozona Sur necesita más seguridad, no menos. Y hemos visto que el Estado de Emergencia está funcionando, han bajado los hechos de violencia en un 35%.

Aún estamos lejos de una situación normal y el Estado de Emergencia en la medida que se perfeccione puede contribuir a lograr mejores resultados y limitar el movimiento de madera robada y drogas y de esta forma desarticular a las redes delictuales que siguen operando”, señaló Santibáñez.

“El gobierno debe dar señales concretas para desarticular a estas organizaciones criminales terroristas que solo buscan dañar a la población y desestabilizar nuestra democracia”, reafirmó.

El reporte registra una disminución de los atentados incendiarios en un 42% y ataques armados en un 66%. Respecto de las provincias más afectadas por la violencia en la Macrozona Sur, la provincia de Malleco registró un aumento de 8%, mientras que en Arauco bajaron los hechos violentos en un 18%.

Se pasa de 19 comunas afectadas sin Estado de Emergencia a 11 comunas con violencia en Estado de Emergencia “Acotado”, observándose una disminución de las comunas afectadas.

Con todo, el informe señala que se “observa la necesidad de ampliar el ámbito de aplicación del Estado de Emergencia “Acotado” no solo a las rutas, sino que a todo el territorio de las cuatro provincias objeto de Estado de Excepción para que la reducción sea más sustantiva y efectiva poniendo un foco especial en la provincia de Malleco y en los homicidios que se han producido”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

38 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace