Concierto IX de Temporada de la Orquesta Filarmónica de Temuco

“Este concierto tiene una mezcla de obras muy interesante. La primera de ellas comenzaremos recordando el año 2017, cuando un extraño objeto ´de 45 metros, pasó cerca de la Tierra, aunque parecía un asteroide, aceleró su paso como un cometa, por lo que continuaba siendo un misterio para los especialistas. La especulación osciló entre que se trataba de un cometa o de un asteroide, e incluso se sugirió que podría ser un artefacto obra de extraterrestres. Fue llamado “Oumuamua” (“Pionero en hawaiano, en honor al observatorio en Hawaii que lo descubrió»). El objeto interestelar resultó ser un enigma para los astrónomos, ya que no encajaba en ninguna de las categorías conocidas”.

Este magnífico misterio es el que inspira a David Ayma para escribir la obra “Oumuamua”, la cual será estrenada en el concierto IX de la Temporada de la Orquesta Filarmónica de Temuco.

David Ayma  menciona que desde el año 2019 que no componía para la orquesta, “estuve enfocado netamente en la dirección del proyecto, ya que las necesidades de la pandemia nos obligaron a adaptarnos en formatos musicales más pequeños y eso me obligó a centrarme solo en dirigir. La obra que he compuesto es un viaje imaginario que deberá realizar el público para encontrarse con el misterio de nuestro universo.

Francisco Matamoros, director del Teatro Municipal, comenta que como teatro están expectantes al estreno de la obra del maestro Ayma, “para nosotros, que David haya compuesto una obra para nuestra temporada nos reafirma su interés y magnífico talento como compositor chileno.”.

En la segunda parte del concierto, la orquesta interpretará la última obra que Mozart escribió en vida, se trata de la Sinfonía número 41, en ella el compositor con un asombroso aplomo y fuerza, crea esta obra en sus últimos momentos de vida, dando cumplimiento a los más altos ideales del sinfonismo clásico.

Se habla que el estreno de esta sinfonía fue dado en el otoño de 1788. Al no existir registros conocidos de presentaciones, se solía creer que estas sinfonías nunca fueron escuchadas en un concierto durante la vida del compositor. No lograremos saber cuándo o dónde ocurrió el estreno, pero una cosa es cierta: desde principios del 1800 la sinfonía de do mayor fue reconocida universalmente como una de las más grandes sinfonías jamás compuestas. Llegó a ser conocida como “Júpiter”, un apodo inventado probablemente por Johann Peter Salomón, famoso empresario alemán establecido en Inglaterra, quien dio a esta sinfonía el nombre de la suprema divinidad de la mitología romana, Júpiter. Con ello quería reflejar el carácter triunfal, generoso y solemne de la obra.

La corporación Cultural de Temuco, entidad que administra el Teatro Municipal, invita a adquirir las entradas a través de la página de ticketplus.cl o en corporaciontemuco.cl


Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace