Durante su visita, la secretaria de Estado participó en el Comité Directivo del programa Ruta Lagos y Volcanes, donde analizaron las principales necesidades del sector en la macro zona sur. En la oportunidad, los directores de dicho programa financiado por CORFO, hicieron ver la necesidad de seguir mejorando la conectividad de sus seis destinos, involucrar más a Conaf para la promoción turística de las Áreas Silvestres Protegidas y, el gran anhelo de la macro zona sur, convertirse en el cuarto destino turístico del país a nivel internacional.
Son 727 kilómetros de ruta escénica articuladora de 6 circuitos turísticos (Araucanía Lacustre, Araucanía Andina, Siete Lagos, Lago Ranco, Norpatagonia y Lago Llanquihue), que comienza por el norte, en la comuna de Victoria (región de la Araucanía), ubicada a 611 km al sur de Santiago de Chile y termina al sur de Cochamó, en la región de Los Lagos, pasando por tres regiones, 21 comunas y 12 parques nacionales.
En esa línea, la secretaria de Estado valoró la visión en común que tienen los diversos integrantes del Comité de la Ruta Lagos y Volcanes, destacando que “estuvimos en el comité con un variado grupo con una visión en común de lo que se quiere desarrollar este trabajo y las necesidades que aún están pendientes. Apoyamos esta instancia para seguir potenciando este destino por su importancia para Chile y el extranjero”, dijo Kunze.
Por su parte, el presidente de la Ruta Lagos y Volcanes, Eugenio Benavente, valoró la visita de la subsecretaria, ya que se hace necesario un mayor esfuerzo para atraer más visitantes extranjeros a la zona. El verano pasado varios destinos de nuestra ruta tuvieron una excelente ocupación hotelera, principalmente de visitantes nacionales. Ahora el desafío es pensar en alargar las temporadas y esto se hace atrayendo a los extranjeros. Por lo mismo, es que nos hemos puesto en primera fila para apoyar la campaña “GO FOR CHILE” orientada para mercados internacionales. Es una gran oportunidad para continuar posicionando a Chile como un destino de clase mundial y aportar, además, al desarrollo sustentable de las comunidades locales”.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…