Categorías: Política y Economía

Confianza Empresarial repunta levemente y el comercio vuelve a terreno optimista

El informe mensual emitido por la Facultad de Administración y Negocios de U. Autónoma abandonó el terreno muy pesimista que arrastraba hace dos meses.

Descarga informe completo: https://www.uautonoma.cl/ice-araucania/

Moderadamente pesimista se mostró el Indice de Confianza Empresarial Araucanía (ICE Araucanía) durante el mes de agosto. La variación de 10 puntos (de -35 a -24,9) en la escala de medición de este indicador muestra un repunte que le permite abandonar el terreno muy pesimista en el cual se posicionaba hace dos meses según lo informado por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile.

Al respecto, Adriana Riquelme, académica responsable de la medición, señaló que a pesar de estas cifras “el ICE Araucanía continúa en terreno de pesimismo desde mediados del 2019 y teniendo en cuenta la escala de interpretación de valores del ICE, la confianza empresarial avanzó en tres sectores, en uno retrocedió y en dos se mantuvo”.

En el Comercio ascendió desde “muy pesimista” a “levemente optimista”, siendo el sector con mayor confianza en la región. «Esto se debió principalmente a una mejor percepción respecto de la demanda nacional e internacional y del incremento, en los niveles de producción y ventas, en los últimos tres meses»,  detalló Riquelme

En tanto, el sector Agropecuario y Forestal avanzó desde “muy pesimista” a “moderadamente pesimista”; mientras que la Construcción lo hizo desde “extraordinariamente pesimista” a “muy pesimista”.

En contraste, la confianza empresarial en el sector Industrial descendió desde “levemente pesimista” a “pesimista”; el Transporte se mantuvo “moderadamente pesimista” y a su vez, el Financiero se mantuvo “extraordinariamente pesimista”, siendo el sector con mayor pesimismo en La Araucanía.

Respecto a lo que ocurre con el sector Financiero, la académica de la Autónoma planteó que, según las percepciones, «se espera un deterioro en la situación financiera de las empresas, de la situación económica nacional y del sector, en los próximos tres meses».

PERCEPCIÓN

En tanto, la percepción sobre la disposición para contratar nuevos trabajadores, la proyección de la situación del negocio y la relativa a la demanda nacional mostraron un avance respecto al mes anterior.

A su vez, las percepciones relativas a la proyección del precio de los insumos, la situación económica y la relativa al nivel de inventarios, no presentaron mayores cambios, manteniéndose cada una en el mismo nivel que el mes previo.

Por su parte, la percepción sobre la situación del negocio en los últimos tres meses, respecto de la que habían esperado, presentó avances en agosto. Con todo, todas las principales percepciones continúan ubicándose en terreno negativo.

Editor

Entradas recientes

Avanza el Proyecto del Nuevo Liceo Bilingüe de Lautaro donde su apertura está prevista para marzo de 2026

Autoridades locales y regionales visitaron esta semana las futuras instalaciones del que será el tercer…

47 minutos hace

Productores de papa de La Araucanía participan en gira técnica a Chiloé para mejorar productividad

La gira -adjudicada por INIA Carillanca y el apoyo de FIA- tuvo por objetivo que…

1 hora hace

Semana de Concientización sobre Infecciones Perinatales: Hospital de Temuco marca hito en prevención y diagnóstico temprano

Durante toda la semana, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conmemorará la Semana…

19 horas hace

Últimos días para postular a competencia de cortometrajes del 7° Festival de Cine Rukapillan Pucón 2025

Aún está abierta la convocatoria para el evento a realizarse del 26 al 30 de…

19 horas hace

A 2 semanas del fin del efectivo: más de 260 puntos de recarga habilitados en Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de acercar el sistema de pago electrónico a la comunidad, ya están…

19 horas hace

ISL La Araucanía cierra campaña Bajo Cero en Curacautín

En Curacautín, donde cada invierno las heladas bajan de cero y el trabajo en faenas…

20 horas hace