Categorías: Opinion

Universidades y Nueva Constitución

Dr. Teodoro Ribera Neumann, Rector Universidad Autónoma de Chile

Ex Ministro de Relaciones Exteriores

Tras el resultado del plebiscito de salida, donde la amplia mayoría de los ciudadanos se pronunció por el Rechazo, es fundamental que la nueva fórmula que se acuerde para generar un nuevo texto constitucional sea ampliamente consensuada y se adopten los ajustes necesarios para unir la legitimidad democrática, la experiencia histórica y el conocimiento técnico.

En este contexto, las universidades podrían ser un aporte clave, considerando que -según las últimas encuestas- estas instituciones están entre las más creíbles a nivel nacional. Por ejemplo, la publicada por el Centro de Estudios Públicos (CEP), en junio pasado, las posicionó como las mejor valoradas, junto a la Policía de Investigaciones (PDI).

Dada la crisis de credibilidad que en general viven las instituciones en el país, se podría aprovechar esta mirada positiva que tienen los ciudadanos y poner a disposición todo el capital humano y profesional de las universidades para ser garantes del nuevo proceso constitucional. Así, se podría pensar que aportaran a través de un panel de expertos, con un perfil netamente académico, enfocados en el buen hacer, en el contenido y en la transparencia.

Los académicos reúnen conocimientos mediante el trabajo, la práctica y la reflexión y de esta manera logran traspasar luego experiencias valiosas, que contribuyen al bienestar general.

En este sentido, cabe recordar, que el gobierno alemán ofreció la asistencia de académicos del connotado Instituto Max Planck en el proceso de elaboración de la constitución luego rechazada, realizándose diversas conferencias sobre el sistema político, el reglamento interno, etc., pero existió una indisposición severa de los grupos más intransigentes a considerar el valor de la historia y la experiencia comparada.

Algunas de las funciones que podrían desempeñar este grupo de expertos están el de analizar, sugerir o bien formular observaciones al texto que elabore el órgano electo, de manera de asegurar que el documento cumpla con los estándares propios de una Carta Magna y del Derecho Internacional.

Este momento histórico que vive Chile es más que oportuno para que las universidades cumplan una de sus vocaciones esenciales: contribuir a la solución de los problemas críticos que aquejan a la sociedad en la que están insertas. Y es que su compromiso con el país debe ser transversal, pasando por la formación de profesionales, investigación y transferencia de conocimiento hasta la contribución a las políticas públicas, todo con el fin de aportar a la comunidad y al bienestar de la población.

Las universidades pueden y deben ayudar, desde la academia, a encontrar caminos para superar la crisis social y política que vive nuestro país. El nuevo texto constitucional parece ser una llave para abrir la puerta al reencuentro de los distintos sectores -que ha sido tan esquivo- y a unirnos como nación.

Editor

Entradas recientes

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes…

5 horas hace

Iglesia Dinamarca ACyM de Temuco invita a la comunidad a celebrar el Día de la Familia

Serán diversas las actividades para conmemorar y fortalecer los lazos de la familia, según lo…

5 horas hace

SSAN refuerza su red de salud para enfrentar enfermedades respiratorias durante el invierno 2025

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino…

5 horas hace

Carabineros detiene a peligrosa banda que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…

9 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas irregularidades en hospital de Angol: “Es una Caja de Pandora que hay que destapar en su totalidad”

El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…

9 horas hace

Carabineros detiene una banda peligrosa que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco.

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…

9 horas hace