Consejero nacional de las Artes Escénicas Juan Carlos Inostroza y seremi Jeannette Paillan encabezaron celebración del Día del Circo en La Araucanía

De acuerdo a la Ley del Circo desde hace seis años se conmemora el Día Nacional del Circo en nuestro país. En la reunión participaron 16 representantes del sector en La Araucanía.

En el Día Nacional del Circo se realizó una inédita jornada que contó con la presencia del consejero nacional de las Artes Escénicas Juan Carlos Inostroza y la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía Jeannette Paillan Fuentes, a la cual se convocó a creadoras y creadores de esta área artística.

La actividad “Kiñe nütramkawün circo che inchiñ/ Conversatorio con la gente del circo” se realizó en la Biblioteca Galo Sepúlveda de la capital regional, y en ella participaron de 16 representantes del circo regional de territorios, como Villarrica, Temuco, Victoria, Loncoche y Collipulli, integrantes de compañías y también creadores independientes, quienes pudieron plantear sus demandas, reflexiones y propuestas en torno a esta disciplina.

Al respecto, Juan Carlos Inostroza, consejero nacional del Consejo de las Artes Escénicas, representante del Circo Alondra y del Circo Hermanos Inostroza, destacó que “esta es una excelente iniciativa de la Seremi de las Culturas, me parece muy bien que aquí en Temuco estemos celebrando el Día Nacional del Circo. Espero que se siga repitiendo en el tiempo, porque es una forma de ir conociendo a los demás compañeros que hacen y exponen circo acá en la Región de La Araucanía”.

La seremi Jeannette Paillan señaló que “estamos muy conformes con el diálogo que se ha generado aquí. Hemos manifestado toda nuestra disposición a generar y abrir espacios de participación que permitan trabajar de manera colaborativa y dar respuestas a las demandas de las y los creadores de los distintos territorios que conforman la región, así nos lo ha pedido el presidente Gabriel Boric. Agradecemos especialmente la presencia del consejero Juan Carlos Inostroza y de todos los creadores que estuvieron presentes”.

Participantes

Uno de los asistentes, Luis Humberto Mancilla de Loncoche, se dedica al circo de manera independiente desde hace 13 años. Sobre la reunión expresó que “me parece genial, muy bueno, porque estos encuentros sirven para compartir ideas entre los artistas, ya que a veces falta información para poder trabajar en las comunidades, aportando en lo social”.

“Llevo casi tres décadas haciendo malabares y también he sido parte de circos tradicionales en circos como Royal Dumbal, Alondra, entre otros, con Juan Carlos Inostroza también, y he hecho circo callejero con distintas agrupaciones. A mí me gustó mucho el encuentro, estuvo muy agradable, mucha gente de distintas disciplinas circenses, tanto del circo tradicional como contemporáneo, fue lindo encontrarnos y hablar sobre variados temas. Para nosotros es muy complejo lo que se refiere a los espacios y esperamos que el gobierno nos apoye para fomentar nuestro trabajo”,  manifestó Jorge Casas, el “Sureño”.

En tanto Martín Erdmann de la compañía Circo Lacustre de Villarrica sostuvo que “estas son instancias súper necesarias, que deberían ocurrir más frecuentemente. Ya se armó algo aquí, se habló de las problemáticas. Es muy bueno que haya estado el circo tradicional y nuevo circo, todos juntos,  de toda la región. Creo que estas actividades deberían seguir produciéndose”.

El integrante de la Compañía Circo Itinerante de Temuco, Cristofer Medina, subrayó que “creo que es esencial hacer estos encuentros, este es el primero que se hace desde el Gobierno. Este es el puntapié, es un inicio, que ayuda desde el Ministerio a darle el peso que el circo necesita, porque siempre para hacer actividades se requieren estos vínculos para que todo pueda fluir de una manera más rápida”.

El diálogo abordó tanto el circo tradicional, como es el caso por ejemplo del Circo Alondra y Circo de los Hermanos Inostroza, como el contemporáneo, que entre otros estuvo representando por agrupaciones como Circo Lacustre y Compañía Ridiculus.

En la ocasión se exhibió documental “Circo Alondra: Un viaje por la historia del circo vigente más antiguo de Chile” y también material audiovisual sobre el trabajo de la compañía Circo Lacustre de Villarrica.

Esta cita fue también un encuentro preparatorio para una jornada de artes escénicas que se realizará en el mes de noviembre en la región.

Día Nacional del Circo

Este 2022 se conmemoran seis años desde la promulgación del Día Nacional del Circo Chileno, ley que estableció como día oficial para celebrar a la disciplina el primer sábado de septiembre.

El circo chileno se reconoce como una disciplina diversa que ha logrado llegar a los lugares más remotos del territorio nacional, aportando de manera permanente a la descentralización de las artes. A lo largo de sus 200 años de historia, el circo ha logrado instalarse en el imaginario nacional y configurar parte esencial de lo que hoy conocemos como las artes escénicas nacionales.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace