Consultas ciudadanas: La democracia del presente y futuro

Luciano Rivas, gobernador de la Región de La Araucanía

Avanzar en escoger a nuestros representantes regionales es uno de los más grandes logros de los últimos años en términos de descentralización. En 2013 se votó por primera vez a los miembros del Consejo Regional; y a mediados de 2021 se eligió democráticamente al primer gobernador regional de la historia, cargo que tengo el honor de representar en nuestra Araucanía.

Obtener una mayor autonomía desde el territorio respecto en la toma de decisiones sobre temas relevantes para los habitantes, es una demanda que no podemos desoír, es por este motivo que fortalecer la democracia no es solo una elección, sino un mandato.

Por ello, como gobernador regional impulsé una inédita iniciativa: la Consulta Araucanía. Gracias a esta consulta ciudadana los habitantes de la región pudimos, y me incluyo, alzar la voz y ser escuchados. Alrededor de 150.000 personas, de las 32 comunas de nuestra región, se sumaron y dieron su opinión abiertamente sobre algo tan importante como la mantención o no del Estado de Emergencia en la zona.

Más del 80% de quienes votaron se manifestaron a favor y, aunque esta consulta no era vinculante, no podemos negar que se convirtió en un insumo clave para el Gobierno y el Parlamento. Por fin nos sentimos escuchados y nos dimos cuenta que, como región, unidos podemos más.

Hoy, damos el ejemplo nuevamente como región, y es ahora la Municipalidad de Temuco la que se suma a esta validación de la voz ciudadana, visibilizando temas relevantes que afectan al territorio como lo es la seguridad, el comercio ambulante y el reordenamiento del centro de la capital regional, escuchando a las personas, para una toma de decisiones informada y con el foco puesto en mejorar las condiciones y calidad de vida de los vecinos de Temuco.

Creo firmemente que estos procesos llegaron para quedarse, para construir ciudadanía, para fortalecernos como sociedad. Las consultas ciudadanas dan respuesta a preguntas importantes sobre temas que impactan a la comunidad y son de interés regional. Nos permiten también escucharnos entre todos: cada opinión, cada voto, vale.

Así como en 2021 junto a los alcaldes de las 32 comunas lideramos nuestra Consulta Araucanía, partimos este 2022 con una nueva propuesta: la Consulta Araucanía Ruta del Villarrica, donde junto a los alcaldes de Curarrehue, Pucón, Villarrica y Freire, les preguntaremos a sus habitantes si están o no de acuerdo en mejorar la infraestructura vial de la zona lacustre con una doble vía entre Freire y Villarrica.

Recientemente votó Temuco, y el 18, 19 y 20 de febrero estas cuatro comunas podrán dar su opinión acerca de este proyecto. Sea cual sea el resultado, la ciudadanía es quien se va a manifestar, en un proceso democrático, transparente, no vinculante, que permitirá aunar voluntades y entregar la opción de ser escuchados los propios territorios y sus habitantes.

Como autoridades electas, tenemos la obligación de representar a la gente: no hay que tener miedo a la democracia, al contrario, debemos abrir los espacios de participación, dar transparencia a los procesos y dejar fuera los pactos a puerta cerrada. La ciudadanía tiene la palabra y la autoridad tiene el deber de formar e informar para una mejor toma de decisiones.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

3 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

3 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

5 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

5 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

5 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

5 horas hace