Consultas ciudadanas: La democracia del presente y futuro

Luciano Rivas, gobernador de la Región de La Araucanía

Avanzar en escoger a nuestros representantes regionales es uno de los más grandes logros de los últimos años en términos de descentralización. En 2013 se votó por primera vez a los miembros del Consejo Regional; y a mediados de 2021 se eligió democráticamente al primer gobernador regional de la historia, cargo que tengo el honor de representar en nuestra Araucanía.

Obtener una mayor autonomía desde el territorio respecto en la toma de decisiones sobre temas relevantes para los habitantes, es una demanda que no podemos desoír, es por este motivo que fortalecer la democracia no es solo una elección, sino un mandato.

Por ello, como gobernador regional impulsé una inédita iniciativa: la Consulta Araucanía. Gracias a esta consulta ciudadana los habitantes de la región pudimos, y me incluyo, alzar la voz y ser escuchados. Alrededor de 150.000 personas, de las 32 comunas de nuestra región, se sumaron y dieron su opinión abiertamente sobre algo tan importante como la mantención o no del Estado de Emergencia en la zona.

Más del 80% de quienes votaron se manifestaron a favor y, aunque esta consulta no era vinculante, no podemos negar que se convirtió en un insumo clave para el Gobierno y el Parlamento. Por fin nos sentimos escuchados y nos dimos cuenta que, como región, unidos podemos más.

Hoy, damos el ejemplo nuevamente como región, y es ahora la Municipalidad de Temuco la que se suma a esta validación de la voz ciudadana, visibilizando temas relevantes que afectan al territorio como lo es la seguridad, el comercio ambulante y el reordenamiento del centro de la capital regional, escuchando a las personas, para una toma de decisiones informada y con el foco puesto en mejorar las condiciones y calidad de vida de los vecinos de Temuco.

Creo firmemente que estos procesos llegaron para quedarse, para construir ciudadanía, para fortalecernos como sociedad. Las consultas ciudadanas dan respuesta a preguntas importantes sobre temas que impactan a la comunidad y son de interés regional. Nos permiten también escucharnos entre todos: cada opinión, cada voto, vale.

Así como en 2021 junto a los alcaldes de las 32 comunas lideramos nuestra Consulta Araucanía, partimos este 2022 con una nueva propuesta: la Consulta Araucanía Ruta del Villarrica, donde junto a los alcaldes de Curarrehue, Pucón, Villarrica y Freire, les preguntaremos a sus habitantes si están o no de acuerdo en mejorar la infraestructura vial de la zona lacustre con una doble vía entre Freire y Villarrica.

Recientemente votó Temuco, y el 18, 19 y 20 de febrero estas cuatro comunas podrán dar su opinión acerca de este proyecto. Sea cual sea el resultado, la ciudadanía es quien se va a manifestar, en un proceso democrático, transparente, no vinculante, que permitirá aunar voluntades y entregar la opción de ser escuchados los propios territorios y sus habitantes.

Como autoridades electas, tenemos la obligación de representar a la gente: no hay que tener miedo a la democracia, al contrario, debemos abrir los espacios de participación, dar transparencia a los procesos y dejar fuera los pactos a puerta cerrada. La ciudadanía tiene la palabra y la autoridad tiene el deber de formar e informar para una mejor toma de decisiones.

Editor

Entradas recientes

MOP invertirá $900 millones en cuatro nuevos puntos de posada para helicópteros en La Araucanía

Obras serán concretadas por la Dirección de Aeropuertos en Angol, Victoria y Pailahueque, con el…

5 horas hace

Raúl Carrasco, Director del Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo de Temuco fue elegido entre los mejores directores del país

El director del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco, Raúl Carrasco, fue reconocido como uno…

5 horas hace

Feria Agrícola Salfa en Temuco ofrecerá ofertas especiales para el mundo agrícola

· Este miércoles 27 de agosto, la concesionaria chilena realizará un evento con descuentos exclusivos…

5 horas hace

Candidato a diputado Jorge Sepúlveda (PSC) exige a autoridades ir en ayuda de personas aisladas en Cunco y Villarrica

Jorge Sepúlveda, candidato a diputado por el Partido Social Cristiano realizó un llamado de alerta…

5 horas hace

Seminario de Seguridad Costa Araucanía capacita a dirigentes y presenta plan integral

mi n el Teatro Municipal de Nueva Imperial se desarrolló el Seminario de Seguridad Costa…

5 horas hace