Categorías: Comunas

Contraloría investiga millonarias pérdidas de municipalidad de Angol por uso de relleno sanitario fuera de la región

Pese a tener un contrato vigente con el Relleno Sanitario de Malleco Norte, ubicado en su propia provincia, el alcalde Enrique Neira paga $15 millones adicionales cada mes para dejar la basura domiciliaria en Los Ángeles, en la región del Biobío.

Bajo la lupa de la Contraloría General de la República se encuentra la Municipalidad de Angol luego de que se advirtiera que el organismo comunal está perdiendo millones de pesos por utilizar un relleno sanitario fuera de la Región de La Araucanía estando plenamente vigente el contrato que los autoriza a utilizar el Relleno Sanitario Malleco Norte, ubicado en la vecina comuna de Collipulli.

En la actualidad el municipio mantiene dos contratos vigentes en materia de recolección de basura, transporte y disposición final de los residuos domiciliarios sólidos. El primero de ellos con la empresa Servimar Ltda., consistente en los servicios de mantención y transporte de residuos, del año 2019 que finaliza en diciembre próximo, en el que se acordó el pago mensual de $41 millones ($41.388.000). El segundo, sobre el servicio de disposición final de los residuos en el relleno sanitario Malleco Norte, propiedad de la Asociación de Municipios de Malleco Norte, de la cual forma parte la Municipalidad de Angol.

ANGOL ACUDE A LOS ÁNGELES

A pesar de que el relleno sanitario de Malleco Norte, ubicado en Collipulli, está en pleno funcionamiento desde 2020, el alcalde Neira se ha resistido a utilizarlo, sin entregar mayores justificaciones al respecto, desechando de esta manera el contrato firmado junto a los otros municipios de la provincia. El edil de Angol decidió disponer sus residuos domiciliarios en el relleno de Los Ángeles, en la región del Biobío, fuera de los límites de La Araucanía, incurriendo en una serie de irregularidades en materia de contratación pública.

El pago del sobreprecio mensual está siendo investigado por la Contraloría Regional de La Araucanía, debido al importante perjuicio a las arcas del municipio. Ello, debido a que para poder transportar a Los Ángeles la basura de las casas de Angol, el alcalde Neira ha aumentado –mediante sendos convenios– en más de $20 millones mensuales ($20.160.000) el contrato que mantiene con Servimar Ltda., pasando de pagar $41 millones a más de $60 millones mensuales, es decir, casi un 50% extra en relación al contrato original con la mencionada empresa.

Si la Municipalidad de Angol dispusiera sus residuos en el relleno de Malleco Norte, solo se aumentaría el contrato de recolección y transporte en $5.184.000 mensuales y no en $20.160.000 por mes como acordaron con Servimar Limitada. Dicho de otra forma, la administración Neira paga $15 millones adicionales mensualmente por el transporte de residuos a Los Ángeles, no siendo necesario en virtud del contrato vigente con el relleno ubicado en Collipulli.

INFRACCIÓN A CONTRATACIÓN PÚBLICA

La Contraloría ya emitió un primer pronunciamiento, el cual sostiene que el Municipio de Angol no necesita contratar o modificar el contrato ya existente para la disposición de los residuos domiciliarios, recordando que está vigente el suscrito con el relleno de Malleco Norte. Además, el órgano fiscalizador de La Araucanía agrega que intentar o volver a contratar el mismo servicio con un tercero infringiría la normativa de contratación pública.

Se espera que en los próximos días la Contraloría emita un pronunciamiento final en la materia, en el que -según conocedores del proceso- es posible que se determine la realización de un sumario administrativo para determinar las responsabilidades en esta millonaria pérdida de recursos públicos y perseguir la devolución de estos dineros a través de un juicio de cuentas contra quienes resulten responsables.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

40 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

15 horas hace