Categorías: Actualidad

Asociación de Municipalidades Malleco Norte frente a declaración de comunidad mapuche Rankilko por construcción de relleno sanitario asociativo

Frente a la declaración pública de la comunidad mapuche Rankilko, de la comuna de Ercilla, difundida a través de distintos medios digitales el pasado 6 de junio, y que hacía referencia a la construcción del relleno sanitario, la Asociación de Municipalidades Malleco Norte, AMMN, señala lo siguiente:

Esta asociación, compuesta por las comunas de Angol, Ercilla, Collipulli y Renaico, se encuentra realizando un trabajo colaborativo que se remonta al año 2001, con el objeto de avanzar en una solución técnica y ambiental, que permita la adecuada disposición final de los residuos sólidos domiciliarios de las comunas socias.

La opción elegida para dar respuesta a esta problemática fue un relleno sanitario, solución de ingeniería, diseñada para la confinación y aislamiento de los residuos en un área mínima; además cuenta con un sistema de impermeabilización del suelo donde se dispondrán los residuos y que cuenta con sistemas de tratamiento de los líquidos y gases que se generan producto de la descomposición de los residuos.

EL TERRENO

Para la elección del sitio donde se emplazará el proyecto, se realizó un estudio previo, el que analizó y abordó 29 variables, entre las que se incluyeron: mecánica de suelo, geomorfología, hidrografía, hidrogeología, drenaje, riesgos naturales y conectividad. Además dentro de estas variables, se consideró la presencia de títulos de merced a comunidades y la identificación de terrenos con reivindicación explícita por parte de alguna comunidad, todo lo anterior a fin de evitar perjuicios de tipo territorial.

El sitio que finalmente fue seleccionado, cumple por tanto, con todos los requisitos establecidos en el D.S. 189/2008 y se encuentra ubicado al interior de un predio forestal en el sector de Lolenco, en la ruta que une las comunas de Collipulli y Angol, el que se adquirió con fondos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) a la empresa Forestal Monteaguila.

Actualmente el terreno se ha entregado en concesión la empresa Cosemar y William Ives S.A, para que construya y opere el relleno sanitario por un periodo de 20 años. Esta actualmente se encuentra llevando a cabo los estudios para el diseño del proyecto, para posteriormente ingresarlo al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, tiempo durante el cual se entregará información a toda la comunidad local, con la finalidad de dar a conocer el proyecto y recibir sugerencias para su mejora, tal como lo establece la normativa ambiental vigente.

Finalmente, con la concreción de este proyecto se busca avanzar en dar solución a un problema tan sensible para la región, como es la adecuada disposición de residuos domiciliarios, ya que actualmente, esta se realiza en sitios que se encuentran al límite de la normativa ambiental vigente.

Directorio Asociación de Municipalidades Malleco Norte.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace