Categorías: Eventos

Crisis de la Basura: Ejemplos de Europa para una Economía Circular

Mañana miércoles 26 de enero a partir de las 12:00 horas desde Corparaucania.cl y plataformas integradas, expertos del país y el extranjero analizarán este tema tan trascedente para la región y el mundo.

A partir de la experiencia y aprendizaje de países líderes en el área, en el evento online “Crisis de la Basura: Ejemplos de Europa para una Economía Circular”, destacados invitados del país y el extranjero abordarán el manejo adecuado y amigable con la sociedad y el medioambiente de los desechos que se producen diariamente en el mundo.

Estarán César Gimeno, director general Gestión de Residuos de Guipúzcoa, País Vasco, España; Ángel Fernández, presidente del Patronato de la Fundación para la Economía Circular, España; Antonia Biggs, gerenta general de la Asociación Nacional Industria del Reciclaje (Anir); y Rodrigo Navia, vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad de La Frontera.

La actividad, que será moderada por el periodista y editor del Cuerpo Reportajes del Domingo del Diario El Austral, Eduardo Henríquez, se enmarca en los Encuentros Corparaucanía Online 2022 y se transmitirá desde Corparaucania.cl y plataformas integradas, una invitación abierta a todo espectador.

En la instancia Ángel Fernández expondrá sobre la economía circular desde la visión de la Unión Europea de la Economía Circular, cuál es el estado en España y Europa en relación a la economía circular y cómo gestionan los países más exitosos sus residuos, además de conocer cómo van respecto de las metas propuestas por la Unión Europea.

“Al mismo tiempo es importante conocer casos de éxito para aprender y ojalá replicar en nuestra región -señaló el presidente de Corparaucanía, Ignacio Lira Molina-. Por ello se presentará la experiencia de Gipúzkoa, del País Vasco, España, en la voz de César Gimeno; su camino hacia una economía circular desde sus comienzos y cómo enfrentaron la crisis de residuos por el colapso de vertederos, además de sus políticas y medidas implementadas”, destacó.

Por otra parte, el timonel de Corparaucanía agregó que tanto Antonia Biggs desde la Anir, como Rodrigo Navia desde la Ufro, integrarán este panel de conversación para aportar con la situación país y región, respectivamente.

Desde la Fundación Araucanía Verde, su presidente José Miguel Martabid, agradece que estas instancias de intercambio de experiencias internacionales se continúen realizando, dado que “los desafíos asociados a residuos sólidos domiciliarios, cambio climático y economía circular, son de carácter global y requieren vínculos de las mismas características”, enfatizó.

A lo largo de la transmisión, que también se emitirá desde Soytemuco.cl, Soytv.cl, Soychile.cl, Uatv.cl e Icare.cl, la audiencia podrá enviar comentarios o preguntas a través de las redes sociales de Corparaucanía: Twitter, Facebook o el Canal del Youtube de la corporación.

Los Encuentros Online de Corparaucanía son posibles gracias al aporte de sus socios colaboradores: Universidad de La Frontera, Arauco, Cámara Chilena de la Construcción, Banco de Chile, Universidad Autónoma de Chile, CMPC, CCU, Aguas Araucanía, Universidad Mayor, Dreams, El Austral, Soy Temuco, Revista Capital, TVN y El Mercurio, y la especial asesoría de UATV en la implementación de las transmisiones, también socio colaborador.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

14 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

14 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

14 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

14 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

15 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

15 horas hace