“A mí me correspondió participar de la comisión de infraestructura e inversión. Todos los alcaldes y las personas que estuvieron allí repetimos las quejas de siempre, que son los problemas que tenemos con caminos, senderos indígenas y las globales, porque al final los municipios son los que terminan haciendo todos los trabajos, pero con un presupuesto muy acotado”.
Ante ello, los ediles reunidos en el Casino Dreams de la capital regional suscribieron un compromiso escrito, a través del cual le solicitarán una audiencia al Presidente de la República, Gabriel Boric, quien, de hecho, fue invitado a esta actividad, de la cual se excusó formalmente de asistir y por lo cual en la oportunidad fue representado por el Delegado Presidencial, Raúl Allard.
En el detalle sobre los inconvenientes latentes en la zona lacustre, y expuestos en esta reunión, el jefe comunal de Villarrica apuntó que los ingresos per cápita para temas de directo beneficio a las personas -como vivienda, transporte y acceso al agua en sectores rurales- se enfocan para 54 mil habitantes, “pero resulta que tenemos más de 90 mil personas y el sufrimiento de financiar nosotros todo lo extra. Por eso la idea es que nos traspasen más recursos para así cumplirle a nuestros vecinos y vecinas”, deslizó Germán Vergara.
Otro de los invitados a la ocasión, el exministro del gobierno de Sebastián Piñera, Alfredo Moreno, indicó que esta junta de alcaldes “me pareció una reunión positiva, porque se hablan de los temas que aquejan a La Araucanía, al margen de los colores políticos aquí representados».
Mientras, el presidente de la Asociación de Municipalidades de La Araucanía, Alfonso Coke, subrayó en su discurso ante sus colegas que “yo pido justicia social para todos y así podamos poder tener paz en nuestra Región».
Por último, el gobernador regional, Luciano Rivas, insistió en destacar que “esta instancia, lo más importante, es que se establece sin colores políticos, sabiendo que aquí hay sensibilidades distintas, pero con un objetivo principal que es llevar adelante el desarrollo a la Región de La Araucanía”.
Esta “Cumbre por la Paz” estuvo dividida en cuatro grupos de trabajo: Infraestructura e Inversión, Seguridad y Paz, Desarrollo Regional y Políticas Indígenas.
En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…
Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…
Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…
Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…
Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…
Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…