Categorías: Política y Economía

“Cumbre por la Paz” pide más recursos para las comunas lacustres

Un total de 16 alcaldes, de los 32 de la Región de La Araucanía, se reunieron en Temuco para discutir sobre la problemática de seguridad y también desarrollo futuro de esta zona, en lo que el Gobernador Regional Luciano Rivas definió como la “Cumbre por la Paz”, de la cual fue parte el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, representando en esta instancia los intereses de vecinas y vecinos de la comuna lacustre.

“A mí me correspondió participar de la comisión de infraestructura e inversión. Todos los alcaldes y las personas que estuvieron allí repetimos las quejas de siempre, que son los problemas que tenemos con caminos, senderos indígenas y las globales, porque al final los municipios son los que terminan haciendo todos los trabajos, pero con un presupuesto muy acotado”.

Ante ello, los ediles reunidos en el Casino Dreams de la capital regional suscribieron un compromiso escrito, a través del cual le solicitarán una audiencia al Presidente de la República, Gabriel Boric, quien, de hecho, fue invitado a esta actividad, de la cual se excusó formalmente de asistir y por lo cual en la oportunidad fue representado por el Delegado Presidencial, Raúl Allard.

En el detalle sobre los inconvenientes latentes en la zona lacustre, y expuestos en esta reunión, el jefe comunal de Villarrica apuntó que los ingresos per cápita para temas de directo beneficio a las personas -como vivienda, transporte y acceso al agua en sectores rurales- se enfocan para 54 mil habitantes, “pero resulta que tenemos más de 90 mil personas y el sufrimiento de financiar nosotros todo lo extra. Por eso la idea es que nos traspasen más recursos para así cumplirle a nuestros vecinos y vecinas”, deslizó Germán Vergara.

Otro de los invitados a la ocasión, el exministro del gobierno de Sebastián Piñera, Alfredo Moreno, indicó que esta junta de alcaldes “me pareció una reunión positiva, porque se hablan de los temas que aquejan a La Araucanía, al margen de los colores políticos aquí representados».

Mientras, el presidente de la Asociación de Municipalidades de La Araucanía, Alfonso Coke, subrayó en su discurso ante sus colegas que “yo pido justicia social para todos y así podamos poder tener paz en nuestra Región».

Por último, el gobernador regional, Luciano Rivas, insistió en destacar que “esta instancia, lo más importante, es que se establece sin colores políticos, sabiendo que aquí hay sensibilidades distintas, pero con un objetivo principal que es llevar adelante el desarrollo a la Región de La Araucanía”.

Esta “Cumbre por la Paz” estuvo dividida en cuatro grupos de trabajo: Infraestructura e Inversión, Seguridad y Paz, Desarrollo Regional y Políticas Indígenas.

Editor

Entradas recientes

Carabineros detiene a peligrosa banda que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…

4 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas irregularidades en hospital de Angol: “Es una Caja de Pandora que hay que destapar en su totalidad”

El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…

4 horas hace

Carabineros detiene una banda peligrosa que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco.

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…

4 horas hace

El jueves 15 primera “Tarde de Cine” con temática y disfraces (cosplay) en Liquen Centro Cultural Municipal

Para este jueves 15 de mayo está programada la celebración de los XX años del…

4 horas hace

Alcalde Pablo Astete realiza importantes gestiones en Santiago para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Villarrica

El Alcalde Pablo Astete se reunió con la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE…

4 horas hace