Día de los Pueblos Indígenas: CNTV recomienda series infantiles sobre la riqueza cultural de nuestros pueblos

El Consejo Nacional de Televisión conmemora a los Pueblos Indígenas con programación especial para niños, niñas y adolescentes.

“Pichintún”, “Ñamiñami Sabores de Chile”, “Las perriaventuras de Mica” y “Me cuentas otro cuento”, son algunas de las series infantiles que hablan de nuestras costumbres, lugares típicos e identidad regional.

Con motivo de una nueva celebración del solsticio de invierno y las fiestas que los pueblos indígenas realizan para conmemorar este importante evento, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) recomienda cuatro series infantiles que muestran y reafirman la diversidad cultural de las distintas etnias que componen nuestro país.

El año nuevo o fiesta del Sol, en sus lenguas, se denomina Machaq Mara o Willkakuti (aymara), Inti Raymi (quechua), Likan Antai (kunza), Huata Mosoj (colla), Aringa Ora o Koro (rapanui) y We Tripantu (mapudungun).

La directora de CNTV Infantil, Soledad Suit, expresó que “como una forma de celebrar este nuevo ciclo del solsticio de invierno en el hemisferio sur, quisimos ofrecer a los niños y niñas que habitan nuestro territorio diversos programas que les permitieran conocer la vida cotidiana de los pueblos indígenas, como es el caso de nuestra serie “Pichintún”, y así demostrar que en el mundo coexisten diferentes visiones sobre la relación entre naturaleza y sociedad”.

CNTV Infantil ofrece todo su contenido, desarrollado especialmente para niños y niñas de 4 a 12 años, a través de su aplicación CNTV Kids, sitio web, canal de YouTube y 77 canales regionales.

Recomendaciones en CNTV Infantil

“Pichintún”: serie de docu-animación que rescata historias cotidianas de niñas y niños entre 9 y 10 años, los lugares que habitan, sus juegos, mascotas y tradiciones. La primera temporada está compuesta de seis capítulos y difunde historias de niños pertenecientes al pueblo rapanui, aymara y mapuche. Conoce las historias de “Natalia una niña Mapuche”, “Joel un niño Huilliche”, “Mana un niño Rapa Nui”, Isaac un niño Aymara”, “Florencia una niña Rapa Nui”, “Eva una niña Lickanantai”, “Cristofer un niño Pehuenche”.

“Las perriaventuras de Mica”: serie de animación compuesta por 64 capítulos que narra los viajes de una curiosa perrita originaria de Magallanes. Mica recorre diversos territorios del país descubriendo su patrimonio, cultura e identidad regional.

En esta entretenida serie, los niños y niñas explorarán y conocerán a través del lente fotográfico de Mica la leyenda de Janequeo, una aguerrida mujer mapuche que luchó contra la conquista española; y aprenderán sobre la historia del toqui Lautaro.

Ñamiñami Sabores de Chile: es una serie de tipo reportaje que recorre diferentes regiones del territorio chileno para difundir y rescatar el patrimonio alimentario y la diversidad culinaria del país. En un completo recorrido, conoceremos cada ingrediente estrella, propio en su origen de la región que se visita. Y al finalizar cada capítulo podremos aprender cómo se produce dicho ingrediente y cómo utilizarlo en una receta típica.

“Me cuentas otro cuento”: serie animada que invita a niños y niñas a conocer leyendas, cuentos y relatos de la tradición oral y la literatura infantil chilena. Está compuesta de diez capítulos para público de 4 a 10 años y tiene como objetivo despertar la curiosidad y la motivación por la lectura en la infancia.

Disfruta todas las series de CNTV Infantil gratuitamente en su sitio web cntvinfantil.cl, en la aplicación CNTV Kids, para smartphone y smart TV, además del popular canal de YouTube de esta iniciativa del Consejo Nacional de Televisión.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace