Categorías: ActualidadEducación

El Consejo Nacional de Televisión realiza trabajo colaborativo con escuelas abiertas de Junaeb

La iniciativa consiste en realizar un sondeo entre los escolares de Nueva Imperial para la generación de la programación infantil 2018.

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) a través de su Departamento de Televisión Cultural y Educativa, está trabajando en coordinación con Junaeb, para el desarrollo de un sondeo en temáticas que se configurarán como base para la generación de programas infantiles 2018, con niños y niñas de las Escuelas Abiertas de Nueva Imperial.

El trabajo colaborativo consiste en realizar un sondeo con usuarios de entre 8 a 10 años, pertenecientes a las escuelas abiertas de Nueva Imperial. La actividad se realizó en la Escuela Gorostiaga.

Carolina Parra, quienes Directora Regional del Consejo Nacional de Televisión, señaló que “El Concejo Nacional de Televisión a través de su departamento de televisión cultural y educativa, hoy en la actividades desarrolladas con las escuelas abiertas de Junaeb y el departamento de educación de Nueva Imperial, tiene el objetivo de hacer énfasis en la participación infantil, para la generación de contenidos de nuestra programación infantil. Es una forma de incorporar la opinión de los niños, las ideas, los intereses y quizás eso también traducirlo en forma, para las series culturales y educativa de nuestra programación”

Las actividades se realizan duran aproximadamente una hora, con metodología participativa, a través de juego de roles, donde los niños y niñas aprenden a través de videos, sobre la cultura de las distintas regiones de nuestro país, posteriormente se realiza un trabajo en grupo, donde ellos exponen sobre las temáticas tratadas, sus dudas, interese y aportan con ideas de lo que a ellos les gustaría aprender.

Scarlet, alumna de 5°básico de Nueva Imperial, quien participó activamente de las actividades realizadas por el Consejo Nacional de Televisión, señaló que “vimos un video, también trabajamos en grupo, también hicimos preguntas y aprendimos de los oficios, yo aprendí que hay muchas palabras en diferentes regiones y hay muchos oficios, fue muy entretenido porque así me entretengo y hago más amigos”. Por su parte Kevin, el más pequeñito del grupo, afirmó que “aprendí muchas cosas, aprendí de las cosas del agua, de los peces y los hijos, aprendí muchas cosas”

Posterior a esta actividad y después del almuerzo de los pequeños, se realizó una muestra audiovisual del contenido infantil del CNTV, con series televisivas y dibujos animados, que los pequeños comentaron y analizaron al finalizar la jornada.

Cabe señalar que este es un trabajo de coordinación que JUNAEB realizó en el nivel central con el CNTV y para ser desarrollado en todas las regiones del país, siendo en la Araucanía las Escuelas Abiertas de Nueva Imperial las escogidas para desarrollar este importante trabajo que ayudará a determinar la programación que nuestros niños quieren ver.

Editor

Entradas recientes

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

48 minutos hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

2 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

2 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

3 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

3 horas hace