Desde el 13 al 15 de agosto en el Gimnasio Olímpico de la Ufro "Viaje a Mombasa" es el panorama perfecto para celebrar a los niños en familia

El espectáculo circense con marionetas gigantes llega desde Sudáfrica con un alto despliegue escénico, artistas de prestigio y un mensaje de conciencia ambiental.

La pandemia no fue fácil para las familias chilenas, y en especial para los niños y niñas que debieron adaptarse a las medidas de confinamiento, con cambios significativos en la manera de relacionarse, jugar y aprender las materias escolares. Es por ello que Empresas Sono trae a la Región de la Araucanía el espectáculo “Viaje a Mombasa” una experiencia inolvidable que llega desde Sudáfrica bajo la dirección de Martín Erazo y el apoyo de la compañía nacional La Patogallina.

La cita es el entre el 13 y 15 de agosto en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de la Frontera. Las entradas están disponibles en www.passline.cl con valores de 8 mil pesos niños y 12 mil pesos adultos.

«Viaje a Mombasa» cuenta las aventuras de un niño que llega hasta África para conocer a los animales con los que siempre soñó. Es la premisa de este espectáculo que acaba de tener una exitosa temporada en Casa Piedra y Concepción en el marco de la celebración del Día del Niño.

Travesía fantástica entre música y animales

“Viaje a Mombasa” nos presenta la historia del maravilloso viaje de Mosi, un niño de madera que se aventura en una travesía al continente africano con el fin de cumplir su sueño: conocer el espíritu salvaje de los animales antes que desaparezcan de la tierra. Es en este viaje en el que vamos conociendo a diferentes amigos que ayudan a Mosi a compartir con esos animales que tanto admira. Una experiencia emocionante para los y las pequeñas; pero con una factura que será capaz de sorprender a toda la familia.

La puesta en escena dispone de una serie de recursos como música en vivo, técnica circense, manipulación de objetos y muñecos. Allí destaca la incorporación de las marionetas de Titley, artista que se dedica a la creación de piezas a gran tamaño, que gracias a su diseño permiten ser manipuladas para simular el movimiento de animales reales.

En vivo se podrá disfrutar de la voz inigualable de la cantante sudafricana Pretty Shangase cautivando y completando la atmósfera de emoción. “La idea del Viaje a Mombasa surge de la inquietud de hacer un espectáculo de circo familiar de alta calidad. Esas ganas coincidieron con el descubrimiento de las marionetas de Robert Title, que sirven de inspiración inicial desde el punto de vista creativo, de la creación del guión y luego de la invitación a distintos artistas nacionales e internacionales”, contó el director artístico, Martín Erazo, responsable de montajes de la talla de “El húsar de la muerte”, “Frikchou” o “2118 Tragedia Futurista”, entre otros.

Según el mismo Erazo, son las marionetas las que marcan la particularidad de este título. “Es un show que mezcla las artes circenses con la manipulación de marionetas, tanto las de Robert como las de nuestro protagonista, construida por Tomás O’Ryan. Hay una mezcla de lenguajes de marionetas que le da un carácter muy onírico y potente a la obra, lo que nos permite profundizar en algo que no se hace tanto en el circo: escenas que emocionen, escenas habladas que se conectan con las del humor, que logran complementar la historia”, agrega.

“Viaje a Mombasa” se perfila como uno de los éxitos de la cartelera de vacaciones de invierno. Una obra que sorprende por su calidad técnica, por la novedad de su lenguaje y construcción, y también por invitarnos a navegar en las fantasías de un niño que sueña lo mismo que muchos de ellos: compartir con los animales del mundo y poder salvarlos de su injusta desaparición.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace