Categorías: Política y Economía

Diputado Beltrán por firma de convenios de Emergencia Agrícola: “Es un primer acercamiento”

Sin embargo, consideró que se debe seguir apoyando a los agricultores para recuperar todas las hectáreas que antes producían y que ahora no, pues podría generarse una escasez de cereales.

Luego de que el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva expresara, en el pleno de la Cámara de Diputados, su profunda preocupación por la baja en la intención de siembra en algunas comunas de Malleco, como son Victoria, Traiguén y Curacautín, entre otras, debido al alza de los precios de los insumos para producir y a los problemas de violencia que se viven en la zona, valoró de manera significativa la visita del subsecretario de Agricultura, José Guajardo Reyes a La Araucanía.

Durante la visita, el subsecretario Guajardo firmó convenios del programa Siembra por Chile, en su línea Emergencia Agrícola, para agricultores de las 32 comunas de las provincias de Cautín y Malleco, acto que fue presenciado por el diputado Beltrán, quien fue el único parlamentario presente; los alcaldes y representantes de las 32 comunas beneficiadas; el seremi de Agricultura, Gustavo Quilaqueo Bustos; el director regional (S) de INDAP, Álvaro Morales Marileo, además de consejeros regionales, consejeros indígenas de Conadi y agricultores beneficiados.

“Valoramos profundamente —aseguró el diputado Juan Carlos Beltrán Silva— que desde el Gobierno se le esté dando prioridad a los agricultores de La Araucanía y especialmente a quienes no son usuarios de INDAP, pues no podemos olvidar que en nuestra querida región es donde se produce un buen porcentaje de los alimentos que llegan a las mesas de todos los chilenos”.

En ese sentido destacó que “este es un primer acercamiento, pero hay que seguir apoyando a los agricultores no sólo con financiamiento e insumos, sino con seguridad y tranquilidad, pues es imperioso que se recuperen las hectáreas que en años anteriores producían trigo, avena y otros cereales y que hoy no se están cultivando, pues de lo contrario, podríamos empezar a ver escasez de estos importantes productos”.

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace