Categorías: Política y Economía

Diputado Leal critica anuncios del Gobierno y llama a decretar Estado de Sitio en la Macrozona Sur

El representante de La Araucanía aseguró que el Estado de Excepción Constitucional acotado que dio a conocer el Ejecutivo “no va a resolver en nada el problema de fondo”.

Como “insuficiente” y con “letra chica” calificó el diputado por la Región de La Araucanía, Henry Leal (UDI), la decisión del Gobierno de decretar un Estado de Excepción Constitucional acotado para la Macrozona Sur, por lo que emplazó a las autoridades a avanzar en un Estado de Sitio “donde las Fuerzas Armadas tengan facultades reales para actuar contra los terroristas y narcotraficantes”.

Al respecto, el parlamentario gremialista cuestionó que el Ejecutivo haya restringido la operación de las FF.AA. exclusivamente a las rutas y caminos de la zona, advirtiendo que “no va a resolver en nada el grave problema que tenemos en La Araucanía”.

“El Gobierno del Presidente Boric se enfrentó con la realidad. Sus palabras, de que nunca iba a aplicar un Estado de Excepción, hoy tiene que tragárselas, porque la realidad se impuso. En nuestras regiones de La Araucanía y el Bío Bío, la violencia no ha parado. Y estamos convencidos de que este Estado de Excepción acotado no va a resolver el problema de fondo, y por lo mismo se convertirá en un nuevo error por parte de las actuales autoridades”, comentó el diputado UDI.

Por lo mismo, insistió Leal, “es indispensable avanzar en un Estado de Sitio real, donde las FF.AA. tengan plenas facultades para ingresar a los territorios donde está el narco y se enfrente con todos esos grupos”, agregando que “si el Gobierno no recapacita, los vecinos de la Macrozona Sur tendrán que seguir conviviendo con hechos de violencia todos los días”.

“El anuncio con letra chica que hicieron las actuales autoridades es más de lo mismo y no va a resolver nada. Lo que necesitamos es una acción decidida de las Fuerzas Armadas para enfrentar a los narcos y terroristas con todas las herramientas que otorga el Estado de Derecho. Y por eso le vamos a exigir al Gobierno que retroceda en su decisión y decrete un Estado de Sitio, porque ese va a ser el único camino para otorgarle mayor tranquilidad y seguridad a los chilenos”, sostuvo Leal.

Editor

Entradas recientes

Aeropuerto de La Araucanía se prepara para triplicar su capacidad con obras que finalizarán en 2030

Con una inversión de US$138 millones, la ampliación de la terminal de Freire cuadruplicará su…

4 horas hace

Solemne Te Deum Ecuménico en Temuco marcó el inicio de las celebraciones patrias 2025

En la Catedral de Temuco se realizó el tradicional Te Deum Ecuménico, ceremonia de acción…

4 horas hace

Abierto proceso de admisión para gendarmes alumnos 2026

La Escuela de Gendarmería de Chile está desarrollando el Proceso de Admisión 2026, para Gendarmes…

5 horas hace

¿MacBook o notebook con Windows: cuál es mejor para manejar una impresora 3D?

Elegir entre un MacBook o un notebook con Windows para manejar una impresora 3D puede…

1 día hace

Fondas sin alcohol en Temuco: Fonderos acusan confusión y critican al municipio tras decomiso

Durante la inauguración de las ramadas en Isla Cautín, Carabineros decomisó 300 litros de alcohol…

1 día hace