Categorías: Política y Economía

Diputado Leal cuestiona proyecto que prohíbe uso de armas en civiles y asegura que promotores “demuestran su absoluta desconexión con la ciudadanía”

El representante de La Araucanía criticó a los parlamentarios del PC y el FA que presentaron dicha iniciativa, señalando que “es una verdadera invitación a los delincuentes a que vengan a nuestras casas a asaltarnos”.

Como “absolutamente irresponsable” calificó el diputado por la Región de La Araucanía e integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara Baja, Henry Leal (UDI), un proyecto de ley presentado por un grupo de parlamentarios del Partido Comunista y el Frente Amplio, y que tal como lo ha promovido el Gobierno busca desarmar a la población civil en medio de un grave escenario delictual y de violencia que se vive en el país.

Al respecto, el parlamentario gremialista aseguró que la iniciativa establece prohibir que las personas civiles puedan portar o tener armas, a excepción únicamente de los deportistas, cazadores y coleccionistas, quienes también verían limitada y restringida su capacidad para poseer armamentos. Pero además, Leal señaló que el proyecto también prohíbe que los funcionarios en retiro de las Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI y Gendarmería puedan usar o tener armas de fuego, pese a la experiencia que mantienen.

“Estamos hablando de un proyecto absolutamente irresponsable y que demuestra la desconexión tremenda que un sector político tiene con la ciudadanía. Hoy, la principal preocupación de los chilenos es la delincuencia, por lo tanto pretender que las personas honestas no puedan defenderse legítimamente y en sus propios hogares es de una irresponsabilidad mayor”, fustigó Leal, quien aseguró que “cuando proponen que los ex funcionarios de las FF.AA. y de las instituciones policiales no puedan portar o tener armas, demuestran la visión sesgada e ideologizada con la que actúan”.

Por lo mismo, el representante del Distrito 23 calificó dicha iniciativa como una “verdadera invitación a los delincuentes a que vengan a nuestras casas a asaltarnos”, reiterando que “lo que busca el PC y el FA, es que las personas que por ejemplo viven solas en el campo no puedan tener un arma de fuego para defenderse de los delincuentes que ingresen a sus casas”.

“Si se llega a aprobar este nefasto proyecto, los delincuentes podrán acudir tranquilamente a las casas de los chilenos a robarles, porque van a saber que no se encontrarán con ningún tipo de resistencia. Por eso es una iniciativa absolutamente irresponsable, porque en vez de promover el desarme de los narcos y de los grupos delictuales, están apuntando a todas esas personas honestas que con mucho esfuerzo se compraron e inscribieron un arma para defender a sus familias”, cuestionó Leal, quien finalmente sostuvo que “espero muy sinceramente que este proyecto sea declarado inconstitucional y ni siquiera lo alcancemos a tramitar en la Cámara de Diputados”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

27 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

56 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace