El alcalde de Toltén, expresó que “seguimos trabajando y avanzando paso a paso para que las autoridades nacionales y regionales ayuden a la pesca regional y a nuestras caletas de Queule, la Barra y los Pinos no sólo en desarrollo de infraestructura que es necesaria”. Guillermo Martínez agregó que “hoy nuevamente hemos avanzado en plantear la necesidad de contar con una ley miscelánea regional y a la vez presentara la propuesta de la oportunidad histórica que tiene la comuna de Toltén de convertirse en un polo de desarrollo productivo para la región a través de la pesca artesanal autosustentable y con un objetivo claro de ser proveedor de pescado para el consumo de las personas”.
Por último, el alcalde de Toltén, planteó que “el trabajo que estamos realizando hoy unidos como alcalde con dirigentes, va en pleno beneficio de los pescadores artesanales de la comuna y sus familias, hoy nosotros no estamos solicitando ayudas paliativas, sino le estamos planteando una oportunidad única al Gobierno y parlamentarios para poder contribuir con el desarrollo de nuestro territorio y a la vez de las demás comunas costeras de La Araucanía”.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…