La importante reunión se extendió por más de una hora y en ella los representantes puconinos le expusieron al embajador chino, Niu Qingbao, sobre los proyectos que se pretenden ejecutar en la comuna, como la instalación del centro vulcanológico que ya se adjudicó la UFRO y la exploración para la materialización del centro astronómico más austral del mundo, enfocado en la educación y el turismo.
Al respecto el embajador, Niu Qingbao, dijo que fue una reunión muy positiva donde se habló del intercambio entre regiones que son importantes en las relaciones binacionales. “Hoy el alcalde Barra nos presenta la situación de Pucón, y nos gustaría promover las relaciones de beneficio mutuo y de amistad en el ámbito cultural, educacional, turístico, científico y tecnológico. Esperamos que este tipo de intercambios nos permitan fortalecer las relaciones y nos traigan beneficios tangibles para ambos pueblos”.
Por su parte el alcalde Carlos Barra, manifestó que “fue una excelente reunión donde pudimos plantearle al embajador nuestro propósito de estrechar lazos con China, en temas relevantes como la educación, la ciencia y el turismo. Creo que este es el inicio de una alianza estratégica”. Además agregó que se planteó la idea de volver a impartir el chino mandarín en algún colegio municipal como hace un par de años lo dictó el liceo de Hotelería y Turismo, como también la posibilidad de pasantías en China, a través de un convenio con alguna ciudad turística del país asiático que se asemeje a Pucón.
Por otro lado, el director de la Ufro Pucón, Rodrigo Garrido, agradeció la recepción de parte del embajador y su equipo compuesto por las encargadas de relaciones internacionales, cultura y ciencia, que permitirán entablar una relación más fluida con la comuna lacustre y todos los desafíos que ello trae especialmente en ciencia y educación. “Estamos muy satisfechos y contentos con lo significa una agenda preliminar de trabajo entre la República Popular China, nuestro municipio y la Universidad de la Frontera. Estamos seguros que estas alianzas fortalecen los proyectos universitarios y comunales”.
Al finalizar el encuentro, se comprometió en trabajar en una agenda conjunta y la entrega de insumos para materializar los futuros convenios y una pronta visita que realizará el embajador Chino a Pucón.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…