La ópera de Pekín logra cautivar a más de 7 mil espectadores en tres funciones ofrecidas en Temuco y Pucón

La alta convocatoria y el gran interés generado lo posicionan como uno de los eventos más atractivos de este verano 2015.

Un rotundo éxito de asistencia fue el sello que caracterizó el paso por La Araucanía de la Compañía de la Ópera de Pekín de Tianjin, invitada por la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera en alianza con la Embajada de la República Popular China, convocando a más de 7 mil espectadores que elogiaron sin reservas el espectáculo en cada una de las tres funciones presentadas en Temuco y Pucón.

Con una puesta en escena hasta ahora nunca vista en el sur de Chile, la Ópera de Pekín no le fue indiferente al público regional que asistió masivamente a presenciar este arte declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, cuya belleza y singularidad expresada a través del canto, la actuación, la danza, la música y la acrobacia lo posicionan como uno de los eventos más atractivos de este verano 2015.

Y esa fue la apuesta de la Universidad de La Frontera al estrechar vínculos con esta rica y milenaria nación oriental que hoy abre las puertas a su cultura y busca propiciar el conocimiento mutuo de ambos países. Así lo manifestó su embajador Li Baorong quien, con motivo de esta evetualidad, estuvo presente tanto en Temuco como en Pucón acompañado de una comitiva conformada también por el consejero cultural de la entidad diplomática, He Yong.

El rector de la Universidad de La Frontera, Sergio Bravo Escobar, relevó la importancia de este vínculo, afirmando que “no solo ha permitido facilitar el acceso del público regional a este arte de larga y desconocida tradición, sino que además ha dado lugar a la enseñanza del idioma chino mandarín y la opción de estudiar en China a través de la entrega de becas”.

Por su parte el director de Extensión y Formación Continua de esta casa de estudios, Nelson Araneda Garcés, agradeció a la Embajada de China y especialmente la activa participación de la comunidad, destacando el rol público de la Univesidad de La Frontera y subrayando que ésta se debe a su entorno y que todos los esfuerzos que se hacen son para la gente de La Araucanía”. Además anticipó la realización de al menos sesenta actividades artístico culturales para el año 2015, todas de carácter gratuito”.

En Pucón en tanto el alcade la comuna no tuvo si no palabras de elogio a la Universidad de la Frontera destacando el relevante apoyo brindado en la construcción de la agenda cultural de verano en esta ciudad valneario, permitiendo posicionarla como un destino aún más atractivo y apoyando el desafío de conformar un generar un circuito cultural activo y permanenete en el sur del país. “Se trata de un esfuerzo extraordinario y valioso, porque nos va a permitir desarrollar una oferta turística sólida basada no tansolo en el atractivo turístico sino que también cultural”.

Cabe señalar que la presentación de la Ópera de Pekín en Pucón se enmarcó en la 2º versión del Festival Internacional Pucón 2015, en alianza con la UFRO, cuyo escenario se instaló de modo simbólico en lo que se espera ser el nuevo espacio para la cultura en la ciudad lacustre en el borde del Lago Villarrica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace