Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb e implementación de cortafuegos en Malleco: “Me asombra el grado de lentitud que ha existido”

Parlamentario RN afirma que baja de incendios forestales tras la muerte de voluntarios de Collipulli, demuestran que siniestros fueron intencionales.

Preocupado por la lenta disposición de cortafuegos en sectores poblados que habitan cerca de predios forestales se mostró el diputado, Jorge Rathgeb, al entregar detalles del avance de esta medida preventiva solicitada por el parlamentario en la provincia de Malleco.

El parlamentario indicó que según oficio aportado por la Gobernación de Malleco, las comunas de Purén y Victoria, son las que tienen un mayor avance en la realización de estos cortafuegos con un 97%; seguido de Collipulli y Traiguén con un 50% de avance y Angol con un 47%. Muy por debajo siguen las comunas de Renaico y Ercilla con un 7% y un 5%, respectivamente, mientras que en las comunas de Los Sauces, Lumaco, Curacautín y Lonquimay no existen trabajos realizados o estos no han sido observados por Conaf.

“Hace más de un mes que yo solicité a Conaf, la Onemi y la Gobernación de Malleco poner atención a esta medida para lo cual pedí un estado de avance porque no queremos que se repitan situaciones como las ocurridas el 2014 en Angol, Collipulli o Traiguén, donde la falta de barreras preventivas puso en peligro la viviendas de decenas de pobladores. Hoy, una vez conocido este informe, me asombra el grado de lentitud que ha existido por cuanto hay ciudades como Angol donde hay menos de un 50% de avance, existiendo comunas como Ercilla y Lumaco donde casi no hay trabajos y, sin embargo, es en esta temporada donde la posibilidad que un incendio forestal afecte a la población aumenta”, indicó el diputado Rathgeb.

Según el informe, en Angol se requiere el avance en sectores como El Retiro, Las Acequias Sur, Angol Segunda, Los Confines Norte y Villa Angol se Levanta, mientras que en Collipulli, si bien se han realizado trabajos en la zona urbana, no se aprecian labores en sectores como La Esperanza y Curaco. En Renaico, se han generado sólo trabajos menores en el perímetro urbano, faltando la realización de obras en la zona sur de Tijeral, mientras que en Ercilla el informe señala que sólo se han realizado trabajos parciales en la zona sur de Ercilla y Pidima.

“Afortunadamente hasta ahora –indicó el legislador de RN- no han existido emergencias de este tipo en estos sectores, por lo que estamos a tiempo de seguir trabajando. Por eso es que llamo a las autoridades competentes a agilizar estos trabajos y no hacerlos cuando la emergencia está en su peak”, añadió la autoridad.

        Sobre las recientes estadísticas que señalan una disminución de focos de incendio y de hectáreas afectadas, el diputado Rathgeb indicó que “luego del fallecimiento de los voluntarios de Collipulli, y al igual que lo que ocurrió con la muerte de los brigadistas de Carahue hace años atrás, la intensidad bajó de manera considerable, seguramente, porque las personas que provocan estos incendios tomaron conciencia o les removió la conciencia. Eso me prueba una vez más que los incendios son intencionales”, señaló el parlamentario de RN.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

12 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

51 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

5 horas hace