Categorías: Comunas

Realizan primera cumbre sobre “Uso sustentable y reducción de bolsas plásticas de Chile”

Este viernes se realizó en Pucón el primer seminario sobre “Uso sustentable y reducción de bolsas plásticas de Chile” organizado  por el ministerio de Medio Ambiente.

Hacer un buen uso de las bolsas plásticas, para  permitir un  consumo responsable y consciente, fue uno de los temas que analizó el seminario que congregó a autoridades de gobierno, parlamentarios, alcaldes y representantes de la industria del plástico (Asipla).  Mariela Formas, gerente general de Asipla destacó que “Chile se merece contar con una política pública de alcance nacional que nos permita hacernos cargo como sociedad del sobre consumo de las bolsas plásticas”. La representante del gremio pidió  además que también se  incluya en el debate a las organizaciones ciudadanas que son fundamentales en la educación medioambiental.

Uno de los objetivos de  la cita fue avanzar hacia la regulación y el uso sustentable de las bolsas plásticas,  para lo cual el Ministerio del Medio Ambiente trabajará en algunas líneas de acción. Una de ellas es la creación de una norma técnica que permita la certificación de bolsas plásticas que se trabajará con el Instituto Nacional de Normalización (INN), y se revisarán normativas internacionales en esta materia.  Se busca generar normas técnicas que ayuden a la ciudadanía en primer lugar a distinguir una bolsa de buena calidad que es factible de reutilizar; en segundo, cuáles son las bolsas reciclables  y por último otra norma que permita diferenciar cuáles son las bolsas biodegradables.

Rodrigo López, presidente de “Yo reciclo”  dijo en el cónclave que la regulación debe seguir el modelo de otros países que tienen años de buenas prácticas como trasparentar el cobro de la bolsa plástica. López explicó que según estadísticas de la industria, cada año se usan en Chile cerca de 3.400 millones de bolsas plásticas. Sin embargo, el 77% de las bolsas plásticas que se consumen no se reciclan y, cada día, más de siete millones de bolsas plásticas se botan como basura. “Esta mala disposición de las bolsas disminuiría significativamente con su reutilización y reciclaje”, explicó el representante de la ONG que lleva 2 años trabajando en esta temática.

Editor

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

1 hora hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

2 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

2 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

3 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

3 horas hace