Categorías: Comunas

Realizan primera cumbre sobre “Uso sustentable y reducción de bolsas plásticas de Chile”

Este viernes se realizó en Pucón el primer seminario sobre “Uso sustentable y reducción de bolsas plásticas de Chile” organizado  por el ministerio de Medio Ambiente.

Hacer un buen uso de las bolsas plásticas, para  permitir un  consumo responsable y consciente, fue uno de los temas que analizó el seminario que congregó a autoridades de gobierno, parlamentarios, alcaldes y representantes de la industria del plástico (Asipla).  Mariela Formas, gerente general de Asipla destacó que “Chile se merece contar con una política pública de alcance nacional que nos permita hacernos cargo como sociedad del sobre consumo de las bolsas plásticas”. La representante del gremio pidió  además que también se  incluya en el debate a las organizaciones ciudadanas que son fundamentales en la educación medioambiental.

Uno de los objetivos de  la cita fue avanzar hacia la regulación y el uso sustentable de las bolsas plásticas,  para lo cual el Ministerio del Medio Ambiente trabajará en algunas líneas de acción. Una de ellas es la creación de una norma técnica que permita la certificación de bolsas plásticas que se trabajará con el Instituto Nacional de Normalización (INN), y se revisarán normativas internacionales en esta materia.  Se busca generar normas técnicas que ayuden a la ciudadanía en primer lugar a distinguir una bolsa de buena calidad que es factible de reutilizar; en segundo, cuáles son las bolsas reciclables  y por último otra norma que permita diferenciar cuáles son las bolsas biodegradables.

Rodrigo López, presidente de “Yo reciclo”  dijo en el cónclave que la regulación debe seguir el modelo de otros países que tienen años de buenas prácticas como trasparentar el cobro de la bolsa plástica. López explicó que según estadísticas de la industria, cada año se usan en Chile cerca de 3.400 millones de bolsas plásticas. Sin embargo, el 77% de las bolsas plásticas que se consumen no se reciclan y, cada día, más de siete millones de bolsas plásticas se botan como basura. “Esta mala disposición de las bolsas disminuiría significativamente con su reutilización y reciclaje”, explicó el representante de la ONG que lleva 2 años trabajando en esta temática.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

59 minutos hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

2 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

11 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace