Categorías: Comunas

Realizan primera cumbre sobre “Uso sustentable y reducción de bolsas plásticas de Chile”

Este viernes se realizó en Pucón el primer seminario sobre “Uso sustentable y reducción de bolsas plásticas de Chile” organizado  por el ministerio de Medio Ambiente.

Hacer un buen uso de las bolsas plásticas, para  permitir un  consumo responsable y consciente, fue uno de los temas que analizó el seminario que congregó a autoridades de gobierno, parlamentarios, alcaldes y representantes de la industria del plástico (Asipla).  Mariela Formas, gerente general de Asipla destacó que “Chile se merece contar con una política pública de alcance nacional que nos permita hacernos cargo como sociedad del sobre consumo de las bolsas plásticas”. La representante del gremio pidió  además que también se  incluya en el debate a las organizaciones ciudadanas que son fundamentales en la educación medioambiental.

Uno de los objetivos de  la cita fue avanzar hacia la regulación y el uso sustentable de las bolsas plásticas,  para lo cual el Ministerio del Medio Ambiente trabajará en algunas líneas de acción. Una de ellas es la creación de una norma técnica que permita la certificación de bolsas plásticas que se trabajará con el Instituto Nacional de Normalización (INN), y se revisarán normativas internacionales en esta materia.  Se busca generar normas técnicas que ayuden a la ciudadanía en primer lugar a distinguir una bolsa de buena calidad que es factible de reutilizar; en segundo, cuáles son las bolsas reciclables  y por último otra norma que permita diferenciar cuáles son las bolsas biodegradables.

Rodrigo López, presidente de “Yo reciclo”  dijo en el cónclave que la regulación debe seguir el modelo de otros países que tienen años de buenas prácticas como trasparentar el cobro de la bolsa plástica. López explicó que según estadísticas de la industria, cada año se usan en Chile cerca de 3.400 millones de bolsas plásticas. Sin embargo, el 77% de las bolsas plásticas que se consumen no se reciclan y, cada día, más de siete millones de bolsas plásticas se botan como basura. “Esta mala disposición de las bolsas disminuiría significativamente con su reutilización y reciclaje”, explicó el representante de la ONG que lleva 2 años trabajando en esta temática.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

4 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

4 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

4 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

6 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

6 horas hace