Categorías: Comunas

Asipla participa en cumbre de Pucón para analizar el buen uso de las bolsas plásticas

Este 30 de enero se realiza un cónclave en la comuna de Pucón, para analizar el uso sustentable y la reducción de las bolsas plásticas.

Hacer un buen uso de las bolsas plásticas, para evitar su consumo excesivo y el daño que pueden provocar al medio ambiente es uno de los temas que presentará la Asociación de Industriales del Plástico, Asipla, en la cumbre que se realizará este 30 de enero en Pucón.  En esta reunión-debate participará el ministerio del Medio Ambiente, todos los municipios que tienen ordenanzas municipales en la materia —o que quieren tenerla— los parlamentarios que han presentado mociones parlamentarias en este sentido, como la senadora Goic y el gremio de Asipla.

El objetivo de dicha cita será avanzar hacia la regulación y el uso sustentable de estos productos, y para lo cual el Ministerio del Medio Ambiente ya trabaja en algunas líneas de acción que serán propuestas a los participantes. Una de ellas es la creación de una norma técnica para la certificación de bolsas plásticas, para lo cual se trabajará con el Instituto Nacional de Normalización (INN), y se revisarán normativas internacionales en esta materia. Además, se evalúa la factibilidad de crear un sello para locales comerciales que reconozca políticas de reducción del uso de bolsas, así como la posibilidad de una alternativa similar para los municipios que generen políticas de prevención de estos residuos y las implementen. También se están estudiando mociones parlamentarias en trámite en el Congreso para regular el uso de bolsas plásticas en Aysén y Magallanes, para realizar una indicación del Ejecutivo que genere una norma de carácter nacional.

Según estadísticas de la industria del plástico, cada año se usan en Chile cerca de 3.400 millones de bolsas plásticas. Sin embargo, el 77% de las bolsas plásticas que se consumen no se reciclan y, cada día, más de siete millones de bolsas plásticas se botan como basura.  Para Mariela Formas, gerente general de Asipla, la mala disposición de las bolsas disminuiría significativamente con su reutilización y reciclaje. Explicó que además,  en países desarrollados se desincentiva el sobreconsumo cobrando la bolsa, ya que al eliminar el sentido de gratuidad se fomenta su reutilización, y se cuenta también con normas técnicas que, entre otras cosas, definen estándares de calidad que permiten que una bolsa sea utilizada varias veces y sea reciclada.

“El reciclaje es una tarea país, tiene que estar el Estado, los municipios, las personas y también tiene que estar el sector privado y en ese sentido tenemos que hacer un cambio de hábito. No queremos un sobreconsumo de bolsas inconsciente por el medioambiente, pero sí buscamos que exista un fomento al reciclaje”, afirmó Formas.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

7 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

7 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

8 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

8 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

9 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

9 horas hace