Categorías: Política y Economía

Diputado Leal llama al Gobierno a mejorar aporte económico que reciben cuidadores informales de personas con discapacidad

El representante de La Araucanía presentó un proyecto de resolución para aumentar de $30.879 a $100.000 pesos el monto que el Estado le otorga a quienes cumplen dicha labor, que principalmente son familiares que se dedican a atender a personas con dependencia.

El diputado por la Región de La Araucanía, Henry Leal (UDI), presentó esta mañana un proyecto de resolución para solicitarle al Gobierno que pueda crear una mesa de trabajo con quienes realizan labores de cuidado de manera informal en el país, especialmente los que atienden a personas con algún grado de discapacidad, de manera de buscar una alternativa para aumentar el aporte económico de $30.879 pesos que actualmente reciben por parte del Estado.

Al respecto, el parlamentario gremialista aseguró que es “fundamental” que el Ejecutivo, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, evalúe mejorar el estipendio que reciben los cuidadores, considerando principalmente el alza en el costo de la vida registrado durante el último año, en específico en los servicios y los productos de la canasta básica de alimentos.

“Debido al aumento de la inflación y lo difícil que está siendo para los chilenos llegar a fin de mes, es urgente que el Gobierno no descuide a ningún grupo de nuestra población, por ejemplo a quienes se desempeñan como cuidadores, especialmente los que atienden a personas en situación de discapacidad. Lamentablemente, hay muchas personas -principalmente familiares- que realizan esta labor de manera informal, por lo que requieren que el Estado les tienda una mano, sobre todo dado el actual escenario económico que estamos viviendo como país”, sostuvo el diputado Leal.

En esa línea, el representante del Distrito 23 recordó que el «Programa de Pago de Cuidadores de Personas con Discapacidad», creado en 2016, estableció el primer monto en $26.000 pesos, lo que en ese entonces permitía cubrir un 64% del valor de una canasta básica de alimentos. Sin embargo, advirtió que los $30.879 pesos que se otorgan actualmente sólo alcanzan para cubrir un 55% del valor de una canasta básica ($55.346), por lo que llamó al Gobierno a aumentar el monto de manera gradual hasta llegar a lo equivalente a un 25% del ingreso mínimo, es decir, a los $100.000 pesos.

“No queremos que ninguna persona en nuestro país, especialmente las más vulnerables y de escasos recursos, o quienes han dedicado su vida a servir a los demás, como los cuidadores, tengan que superar esta crisis económica rascándose con sus propias uñas. Por eso hemos decidido presentar este proyecto, para que el Gobierno cree una mesa de trabajo con los cuidadores informales y en conjunto evalúen cuáles son las políticas públicas que se requieren en materia económica, laboral y de seguridad social. Pero además, el objetivo principal es conseguir que las autoridades mejoren el actual aporte económico que se entrega, como también que le otorguen máxima urgencia a todos los proyectos que hoy duermen en el Congreso”, recalcó Leal.

prensa

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

4 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

5 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

5 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

8 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

8 horas hace