Categorías: Política y Economía

Diputado Leal presenta proyecto para ampliar postnatal de las madres a un año y extender el de los padres a un mes

El representante de La Araucanía aseguró que la medida permitirá fortalecer el apego de los recién nacidos y fomentar también la corresponsabilidad entre ambos padres.

Como una manera de fortalecer el rol de los padres en la crianza de un hijo y extender el acompañamiento de las madres durante las primeras etapas de su vida, el diputado por la Región de La Araucanía, Henry Leal (UDI), presentará en los próximos días un proyecto de ley para extender el postnatal de las mujeres a 40 semanas, permitiéndoles permanecer con su hijo por al menos un año desde que nace, además de ampliar el permiso para los hombres, pasando de los actuales cinco días a cuatro semanas.

Al respecto, el parlamentario explicó que el proyecto no sólo tiene como objetivo beneficiar a los hijos permitiéndoles mantenerse al cuidado de su madre durante un período mucho más prolongado que el actual, sino que también busca contribuir al apego de los recién nacidos con sus padres y fomentar la corresponsabilidad familiar.

“Todos sabemos que los seis meses de postnatal que tienen las madres son absolutamente insuficientes y que no permiten acompañar a un hijo durante sus primeras etapas de desarrollo, obligándolas incluso a perderse procesos muy importantes que son posteriores a ese tiempo, como las primeras alimentaciones o los intentos por comunicarse. Y eso, lamentablemente, provoca que muchas mujeres tengan que recurrir al uso de licencias médicas para seguir acompañando por sus hijos durante un tiempo adicional”, señaló el diputado Leal.

Pero además, el representante del Distrito 23 también sostuvo que “no podemos seguir creyendo que los padres no tienen un rol que cumplir en la crianza de un hijo”, agregando que “es inverosímil pensar que en apenas cinco días un bebé podrá generar algún tipo de apego mayor con su padre, por lo que es fundamental que avancemos en una mayor corresponsabilidad otorgándoles un permiso mucho mayor al que reciben actualmente”.

Por lo mismo, el parlamentario por La Araucanía llamó al resto de sus colegas a respaldar la iniciativa legal y a evaluar otros beneficios que permitan apoyar la crianza de un hijo y fortalecer el rol de los padres, normalizando las tareas de cuidado de un recién nacido. “Este es un proyecto que no sólo beneficiará a los hijos y sus padres, sino que también contribuirá a disminuir la discriminación arbitraria que sufren muchas mujeres a la hora de postular a un trabajo, porque nos permitirá ir comprendiendo que la crianza es una labor compartida y no de exclusiva responsabilidad de las madres”, concluyó Leal.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace