Categorías: Política y Economía

Diputado Leal presenta proyecto para ampliar postnatal de las madres a un año y extender el de los padres a un mes

El representante de La Araucanía aseguró que la medida permitirá fortalecer el apego de los recién nacidos y fomentar también la corresponsabilidad entre ambos padres.

Como una manera de fortalecer el rol de los padres en la crianza de un hijo y extender el acompañamiento de las madres durante las primeras etapas de su vida, el diputado por la Región de La Araucanía, Henry Leal (UDI), presentará en los próximos días un proyecto de ley para extender el postnatal de las mujeres a 40 semanas, permitiéndoles permanecer con su hijo por al menos un año desde que nace, además de ampliar el permiso para los hombres, pasando de los actuales cinco días a cuatro semanas.

Al respecto, el parlamentario explicó que el proyecto no sólo tiene como objetivo beneficiar a los hijos permitiéndoles mantenerse al cuidado de su madre durante un período mucho más prolongado que el actual, sino que también busca contribuir al apego de los recién nacidos con sus padres y fomentar la corresponsabilidad familiar.

“Todos sabemos que los seis meses de postnatal que tienen las madres son absolutamente insuficientes y que no permiten acompañar a un hijo durante sus primeras etapas de desarrollo, obligándolas incluso a perderse procesos muy importantes que son posteriores a ese tiempo, como las primeras alimentaciones o los intentos por comunicarse. Y eso, lamentablemente, provoca que muchas mujeres tengan que recurrir al uso de licencias médicas para seguir acompañando por sus hijos durante un tiempo adicional”, señaló el diputado Leal.

Pero además, el representante del Distrito 23 también sostuvo que “no podemos seguir creyendo que los padres no tienen un rol que cumplir en la crianza de un hijo”, agregando que “es inverosímil pensar que en apenas cinco días un bebé podrá generar algún tipo de apego mayor con su padre, por lo que es fundamental que avancemos en una mayor corresponsabilidad otorgándoles un permiso mucho mayor al que reciben actualmente”.

Por lo mismo, el parlamentario por La Araucanía llamó al resto de sus colegas a respaldar la iniciativa legal y a evaluar otros beneficios que permitan apoyar la crianza de un hijo y fortalecer el rol de los padres, normalizando las tareas de cuidado de un recién nacido. “Este es un proyecto que no sólo beneficiará a los hijos y sus padres, sino que también contribuirá a disminuir la discriminación arbitraria que sufren muchas mujeres a la hora de postular a un trabajo, porque nos permitirá ir comprendiendo que la crianza es una labor compartida y no de exclusiva responsabilidad de las madres”, concluyó Leal.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

6 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

6 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace