Categorías: Política y Economía

Diputado Leal solicita a la ONU enviar a relatores especiales para constatar “in situ” violaciones a los DD.HH. de los habitantes de la Macrozona Sur

El representante de La Araucanía advirtió que si el Gobierno “continúa con la misma pasividad de hasta ahora, la comunidad internacional se enterará de que en Chile existen grupos terroristas que actúan y asesinan a vista y paciencia de las actuales autoridades”.

El diputado por la Región de La Araucanía, Henry Leal (UDI), le solicitó formalmente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que una delegación representante de la “Relatoría Especial sobre la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo” pueda acudir a la Macrozona Sur para que constaten las violaciones a los DD.HH. de las que están siendo víctimas los chilenos a manos de grupos terroristas.

A raíz de los últimos atentados que se han producido en la zona, que terminaron con el asesinato de un trabajador forestal en la comuna de Lumaco, y ante la “indiferencia” que acusa parte del Gobierno, en específico del Ministerio del Interior, Leal aseguró que es “indispensable” que un organismo internacional “acuda a nuestro país a confirmar lo que muchos no quieren escuchar: que los ciudadanos también están sufriendo violaciones a sus DD.HH. cometidos por grupos narcoterroristas, pero pese a ello las actuales autoridades no están adoptando ninguna medida”.

“Le hemos solicitado formalmente a la ONU que pueda enviar a las regiones de La Araucanía y el Bío Bío a una delegación representante de esta Relatoría Especial, que justamente se dedica a visitar los países donde hay presencia de terrorismo, como lamentablemente ocurre en Chile. El Ministerio del Interior ha descuidado su rol en materia de orden público, no le está garantizando su seguridad a los habitantes de la Macrozona Sur, y cuando eso ocurre, la única opción que queda es recurrir a los organismos internacionales para que sean ellos quienes les adviertan sobre lo que estamos viviendo en nuestro propio país”, señaló el diputado UDI.

En esa línea, Leal aseguró que existen suficientes argumentos jurídicos para establecer que las violaciones a los DD.HH. no sólo las pueden cometer los agentes del Estado, sino que también las personas o grupos particulares que actúan bajo motivaciones políticas, tal como lo establece el Artículo 9° de la Constitución Política, que señala que “el terrorismo, en cualquiera de sus formas, es por esencia contrario a los Derechos Humanos”, o como también lo indica un informe emitido recientemente por la Biblioteca del Congreso Nacional, que los diputados ya adjuntaron en la solicitud a la ONU.

“Si el Gobierno mantiene la misma pasividad de hasta ahora y sigue dejando a la Macrozona Sur abandonada a su propia suerte, van a continuar habiendo atentados terroristas todos los días, tal como ocurrió hoy en La Araucanía. Por eso es urgente la presencia de esta Relatoría Especial dependiente de la ONU, porque van a poder comprobar que sí existe terrorismo, que le están violando sus DD.HH. a miles de vecinos, y que si no se adopta ninguna medida concreta toda la comunidad internacional se enterará del actuar negligente de este Gobierno, y de que los grupos terroristas están operando y asesinando a vista y paciencia de las autoridades”, advirtió Leal.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace