Categorías: Política y Economía

Diputado Leal solicita a la ONU enviar a relatores especiales para constatar “in situ” violaciones a los DD.HH. de los habitantes de la Macrozona Sur

El representante de La Araucanía advirtió que si el Gobierno “continúa con la misma pasividad de hasta ahora, la comunidad internacional se enterará de que en Chile existen grupos terroristas que actúan y asesinan a vista y paciencia de las actuales autoridades”.

El diputado por la Región de La Araucanía, Henry Leal (UDI), le solicitó formalmente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que una delegación representante de la “Relatoría Especial sobre la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo” pueda acudir a la Macrozona Sur para que constaten las violaciones a los DD.HH. de las que están siendo víctimas los chilenos a manos de grupos terroristas.

A raíz de los últimos atentados que se han producido en la zona, que terminaron con el asesinato de un trabajador forestal en la comuna de Lumaco, y ante la “indiferencia” que acusa parte del Gobierno, en específico del Ministerio del Interior, Leal aseguró que es “indispensable” que un organismo internacional “acuda a nuestro país a confirmar lo que muchos no quieren escuchar: que los ciudadanos también están sufriendo violaciones a sus DD.HH. cometidos por grupos narcoterroristas, pero pese a ello las actuales autoridades no están adoptando ninguna medida”.

“Le hemos solicitado formalmente a la ONU que pueda enviar a las regiones de La Araucanía y el Bío Bío a una delegación representante de esta Relatoría Especial, que justamente se dedica a visitar los países donde hay presencia de terrorismo, como lamentablemente ocurre en Chile. El Ministerio del Interior ha descuidado su rol en materia de orden público, no le está garantizando su seguridad a los habitantes de la Macrozona Sur, y cuando eso ocurre, la única opción que queda es recurrir a los organismos internacionales para que sean ellos quienes les adviertan sobre lo que estamos viviendo en nuestro propio país”, señaló el diputado UDI.

En esa línea, Leal aseguró que existen suficientes argumentos jurídicos para establecer que las violaciones a los DD.HH. no sólo las pueden cometer los agentes del Estado, sino que también las personas o grupos particulares que actúan bajo motivaciones políticas, tal como lo establece el Artículo 9° de la Constitución Política, que señala que “el terrorismo, en cualquiera de sus formas, es por esencia contrario a los Derechos Humanos”, o como también lo indica un informe emitido recientemente por la Biblioteca del Congreso Nacional, que los diputados ya adjuntaron en la solicitud a la ONU.

“Si el Gobierno mantiene la misma pasividad de hasta ahora y sigue dejando a la Macrozona Sur abandonada a su propia suerte, van a continuar habiendo atentados terroristas todos los días, tal como ocurrió hoy en La Araucanía. Por eso es urgente la presencia de esta Relatoría Especial dependiente de la ONU, porque van a poder comprobar que sí existe terrorismo, que le están violando sus DD.HH. a miles de vecinos, y que si no se adopta ninguna medida concreta toda la comunidad internacional se enterará del actuar negligente de este Gobierno, y de que los grupos terroristas están operando y asesinando a vista y paciencia de las autoridades”, advirtió Leal.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace