Categorías: Política y Economía

Diputado Mellado pidió que Presidente Boric coloque suma urgencia al proyecto de usurpaciones

El parlamentario pidió avanzar con el trámite legislativo que se encuentra paralizado en el Senado.

Con el fin de avanzar en la tramitación del proyecto de Ley que aumenta las penas a quienes cometan el delito de usurpación, el diputado Miguel Mellado pidió al Presidente Boric y a la ministra del Interior, que se coloque suma urgencia a dicho proyecto de Ley que se encuentra «durmiendo» en el Senado.

De ser así, la iniciativa debiese retomar su tramitación en un plazo de 15 días. Por otro lado, en La Araucanía, tanto gremios y agricultores también piden acelerar el proceso dado a que se acerca el periodo de cosecha donde delincuentes extorsionan y amenazas a los agricultores.

Por lo anterior, el diputado Miguel Mellado confirmó que «hemos pedido a la ministra del Interior, el día martes en persona, y en un oficio al Presidente de La República que le coloque suma urgencia al proyecto de usurpaciones que está durmiendo en el Senado».

El legislador agregó que «acá hay un tema importante porque todo lo que significa el crimen organizado, el robo de madera y las posteriores compra de armamento producto del robo de madera parten con las usurpaciones de predios en La Araucanía».

Para Mellado, es de suma importancia sacar adelante dicho proyecto ya que además del «círculo vicioso» que mencionaba anteriormente, «se suman las extorsiones por las cosechas y todo lo que significa la inestabilidad en ciertos lugares rurales de La Araucanía parten por las usurpaciones», señaló el diputado.

Finalmente el legislador destacó que «la Ley por robo de madera está funcionando y ahora falta terminar con las usurpaciones que ya son pan de cada día en la región de La Araucanía», por lo que espera que el Gobierno decrete lo solicitado y así se puede continuar con la tramitación de la Ley.

Editor

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

6 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

6 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

8 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

8 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

8 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

8 horas hace