Categorías: Actualidad

Empresas regionales siguen sumándose a la reducción de jornada laboral de manera voluntaria

Seis empresas regionales han recibido el sello 40 horas, iniciativa que tiene por objetivo reconocer a las compañías que han reducido su jornada laboral, en línea con el proyecto de ley que busca rebajarla de 45 a 40 horas semanales.

Se trata de uno de los compromisos más relevantes del Gobierno en materia laboral, y se enmarca dentro de una serie de medidas que buscan relevar el concepto de “Trabajo Decente”, y que según la Seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Claudia Tapia de la Peña, “sintetiza las aspiraciones de las personas durante su vida laboral, esto significa la oportunidad de acceder a un empleo productivo que genere un ingreso justo; la seguridad en el lugar de trabajo y la protección social para las familias; mejores perspectivas de desarrollo personal e integración social; y el espacio de libertad para que las personas expresen sus opiniones, se organicen y participen en las decisiones que afectan sus vidas”.

En este contexto, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social ha definido distinguir a aquellas empresas que han decidido implementar jornadas laborales de 40 horas o menos semanales y entregarles el “Sello 40 Horas.”

Según la Seremi, “es un incentivo que busca destacar a aquellas empresas que se han anticipado a la Ley para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y trabajadoras y a la vez de mejorar la productividad”.

“Esto supone para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y el Ministerio del Trabajo y previsión Social, motivo de reconocimiento, es por eso que a nombre de nuestra Ministra Jeannete Jara hemos hecho entrega de cuatro certificados a empleadores de nuestra región, y prontamente haremos entrega de dos nuevos sellos para destacar estos ejemplos que dan cuenta de que es posible deseable compatibilizar la calidad de vida, mejores relaciones laborales, y con eso aumentar la productividad”, dijo la representante.

Asimismo, explicó que “la implementación de la reducción de la jornada laboral a 40 horas es un compromiso de gobierno que tiene por objetivo permitir que los trabajadores gocen del tiempo libre y mejoren sus condiciones de salud, que es un derecho reconocido en el orden laboral”.

“En este sentido, hemos venido desarrollando un trabajo a nivel nacional, con mesas técnicas y audiencias que también fueron convocada a nivel regional, y en donde participaron representantes de trabajadores, la academia y por supuesto de el empresariado de diferentes sectores productivos, como el comercio, la construcción, el turismo y el rubro agrícola entre otros, con la finalidad de considerar todas las miradas y las particularidades propias de sus actividades económicas” aseguró la representante.

Empresas reconocidas

A las certificaciones desarrolladas en el mes de agosto y que destacaron la iniciativa por parte de la Clínica Odontológica “Quiero Frenillos”, la Notaria Sylvia Hueche Fuchslocher, y “La Plaza Delivery”, del sector Labranza, durante el mes de septiembre se aprobó la certificación para las empresas Proyectos inmobiliarios Onewaite, Óptica Lazo y Distribuidora Comercial Rentamac, sumando de esta forma 6 sellos a nivel regional, cuyos empleadores se han adelantado a la puesta en marcha de la iniciativa, contribuyendo a calidad de vida de las y los trabajadores, y otorgándoles la oportunidad de conciliar la vida laboral con la familiar, y cuyos representantes han coincidido en que a partir de su implementación han aumentado su productividad, generando mayor compromiso de parte de sus colaboradores.

Finalmente, la Seremi explicó que “las empresas certificadas contarán con el patrocinio del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, en iniciativas como por ejemplo seminarios, investigaciones, charlas y conferencias que apunten a la promoción de normativa laboral, relaciones y derechos laborales según lo que indica la Resolución Exenta N°286, de 2003, de la cartera. En especial, podrán utilizar este patrocinio en la promoción de actividades”.

Editor

Entradas recientes

Santo Tomás Temuco celebró la titulación más de 600 nuevos técnicos y profesionales

Con una emotiva ceremonia realizada en el Teatro Municipal de Temuco, Santo Tomás celebró la…

3 horas hace

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

6 horas hace

Malleco potencia el uso de Salud Responde: orientación médica gratuita al alcance de todos

El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…

7 horas hace

Creación de empleo en Chile sigue estancada: INE reporta solo 141 nuevos puestos en un año

Informe revela leve crecimiento impulsado por mujeres y sectores como alojamiento, minería y telecomunicaciones. La…

8 horas hace

Loncoche marca un hito en transparencia: alcalde y directivos municipales se someten voluntariamente a test de drogas

En una acción inédita en La Araucanía, el alcalde Alexis Pineda y todo su equipo…

8 horas hace

En La Moneda dos representantes de La Araucanía son reconocidos con el Premio Maestra y Maestro Artesano

En la categoría Contemporáneo el galardón fue otorgado a María Verónica Curivil Nahuel, textilera de…

20 horas hace