Categorías: Actualidad

Empresas regionales siguen sumándose a la reducción de jornada laboral de manera voluntaria

Seis empresas regionales han recibido el sello 40 horas, iniciativa que tiene por objetivo reconocer a las compañías que han reducido su jornada laboral, en línea con el proyecto de ley que busca rebajarla de 45 a 40 horas semanales.

Se trata de uno de los compromisos más relevantes del Gobierno en materia laboral, y se enmarca dentro de una serie de medidas que buscan relevar el concepto de “Trabajo Decente”, y que según la Seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Claudia Tapia de la Peña, “sintetiza las aspiraciones de las personas durante su vida laboral, esto significa la oportunidad de acceder a un empleo productivo que genere un ingreso justo; la seguridad en el lugar de trabajo y la protección social para las familias; mejores perspectivas de desarrollo personal e integración social; y el espacio de libertad para que las personas expresen sus opiniones, se organicen y participen en las decisiones que afectan sus vidas”.

En este contexto, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social ha definido distinguir a aquellas empresas que han decidido implementar jornadas laborales de 40 horas o menos semanales y entregarles el “Sello 40 Horas.”

Según la Seremi, “es un incentivo que busca destacar a aquellas empresas que se han anticipado a la Ley para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y trabajadoras y a la vez de mejorar la productividad”.

“Esto supone para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y el Ministerio del Trabajo y previsión Social, motivo de reconocimiento, es por eso que a nombre de nuestra Ministra Jeannete Jara hemos hecho entrega de cuatro certificados a empleadores de nuestra región, y prontamente haremos entrega de dos nuevos sellos para destacar estos ejemplos que dan cuenta de que es posible deseable compatibilizar la calidad de vida, mejores relaciones laborales, y con eso aumentar la productividad”, dijo la representante.

Asimismo, explicó que “la implementación de la reducción de la jornada laboral a 40 horas es un compromiso de gobierno que tiene por objetivo permitir que los trabajadores gocen del tiempo libre y mejoren sus condiciones de salud, que es un derecho reconocido en el orden laboral”.

“En este sentido, hemos venido desarrollando un trabajo a nivel nacional, con mesas técnicas y audiencias que también fueron convocada a nivel regional, y en donde participaron representantes de trabajadores, la academia y por supuesto de el empresariado de diferentes sectores productivos, como el comercio, la construcción, el turismo y el rubro agrícola entre otros, con la finalidad de considerar todas las miradas y las particularidades propias de sus actividades económicas” aseguró la representante.

Empresas reconocidas

A las certificaciones desarrolladas en el mes de agosto y que destacaron la iniciativa por parte de la Clínica Odontológica “Quiero Frenillos”, la Notaria Sylvia Hueche Fuchslocher, y “La Plaza Delivery”, del sector Labranza, durante el mes de septiembre se aprobó la certificación para las empresas Proyectos inmobiliarios Onewaite, Óptica Lazo y Distribuidora Comercial Rentamac, sumando de esta forma 6 sellos a nivel regional, cuyos empleadores se han adelantado a la puesta en marcha de la iniciativa, contribuyendo a calidad de vida de las y los trabajadores, y otorgándoles la oportunidad de conciliar la vida laboral con la familiar, y cuyos representantes han coincidido en que a partir de su implementación han aumentado su productividad, generando mayor compromiso de parte de sus colaboradores.

Finalmente, la Seremi explicó que “las empresas certificadas contarán con el patrocinio del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, en iniciativas como por ejemplo seminarios, investigaciones, charlas y conferencias que apunten a la promoción de normativa laboral, relaciones y derechos laborales según lo que indica la Resolución Exenta N°286, de 2003, de la cartera. En especial, podrán utilizar este patrocinio en la promoción de actividades”.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

16 horas hace