Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb advierte que reforma previsional no contempla a pequeños y medianos agricultores lo que atenta contra la producción de alimentos

El parlamentario evidenció que la reforma como está planteada traerá consigo serios inconvenientes en pequeños y medianos agricultores porque debido a lo que tributan deberán hacerse cargo de manera completa del 6% adicional, por lo cual algunos podrían prescindir de trabajadores y esto irá en desmedro de la producción.

En días en que se discute la reforma previsional que planteó el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, el diputado de Renovación Nacional y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb, advirtió que el Ejecutivo está dejando de lado a pequeños y medianos agricultores, lo que traerá serios perjuicios en la producción.

El legislador señaló que aquellas personas que trabajan sus campos llevando los alimentos que llegan a la mesa de todos los chilenos, deberán hacerse cargo del 6% adicional lo cual significa que deberán incurrir en mayores gastos porque no se les tomó en consideración y debido a ello van a tener que prescindir de trabajadores.

Rathgeb puso el ejemplo de aquellos agricultores que tienen contratadas a tres o cuatro personas, que tributan por renta presunta que es la mayoría en la Región, finalmente no podrán imputar a gasto este 6% y por lo tanto su tributación permanecerá igual e impedirá la inversión para mayor productividad, por lo cual la reforma que puede estar bien intencionada afecta a los pequeños y medianos agricultores, adicionando un costo que no pueden rebajar de la tributación a diferencia de grandes empresas que lo hacen a través de renta efectiva.

El congresista que también es integrante de la comisión de Agricultura de la Cámara, puntualizó que esto nuevamente deja de manifiesto que las personas que trabajan en mediana y pequeña escala quedan a la deriva, insistiendo que esto no solo perjudica a los trabajadores sino a millones de chilenos porque la producción será menor y por ende los precios irán al alza.

“El Gobierno nuevamente le da la espalda a quienes trabajan sus campos en beneficio de todo el país porque en la reforma previsional no se les considera y deberán hacerse cargo de todos los costos porque ellos tributan por renta presunta lo que significa que deban pagar más, entonces llevará que deban de prescindir de trabajadores y esto trae consigo menos producción, alzas en los costos, lo que finalmente perjudicará en la economía familiar de todos”, indicó el parlamentario.

El legislador insistió en la necesidad de mejorar en este punto, llamando al Gobierno a hacerse cargo y no dar la espalda a quienes son pequeños y medianos agricultores, cuyo aporte al país es esencial y nuevamente se les está dejando a la deriva con esta reforma.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

4 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

6 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

6 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

7 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

7 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

7 horas hace