Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb por amenazas de muerte a alcaldes: “Es inaceptable este grado de violencia”

Para el congresista esto es un llamado de atención a las autoridades de Gobierno para que refuercen la seguridad de las autoridades comunales, al tiempo que también lamentó lo ocurrido en las últimas horas con ataques incendiarios los que pueden repercutir en términos de fuentes laborales.

Durante las últimas horas se dio a conocer a través del presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de La Araucanía -Amra-, Alfonso Coke, que a lo menos seis alcaldes habrían sufrido amenazas de muerte, a esto se suman también ataques incendiarios contra maquinaria en las comunas de Vilcún y Lumaco.

El diputado de Renovación Nacional y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, comentó que el nivel de violencia que se está llegando en estos días es inaceptable y obliga a las autoridades a tomar medidas a la brevedad, porque se sigue poniendo en riesgo vidas humanas.

Rathgeb indicó que es fundamental brindar resguardo a quienes día a día trabajan en pos de sus comunas, de sus vecinos, recorriendo rincones apartados como es el caso de los alcaldes y que se deben entregar las garantías para que puedan realizar lo que les mandata la ciudadanía.

“La situación de amenazas a distintos alcaldes de La Araucanía, demuestra que el nivel de violencia ha llegado a límites inaceptables e inimaginables hasta hace un tiempo. Esta situación genera que las autoridades comunales no puedan actuar en forma libre, para resguardar la seguridad y bienestar de la población, por eso el Gobierno debe actuar en esta situación y no dejar a los alcaldes a expensas de su propia suerte cuando son ellos los que llevan adelante los programas del Ejecutivo y deben tener libertad para poderlos realizar y seguridad”, señaló el diputado Rathgeb.

El parlamentario también se refirió a los últimos ataques incendiarios ocurridos en la Región, específicamente en Vilcún y Lumaco, reiterando la necesidad de que el Estado de Excepción abarque más sectores como ha solicitado al Gobierno.

De paso Rathgeb también comentó que esto es un duro revés para los trabajadores y que los hechos de violencia también se traducen en que se puedan perder fuentes laborales algo que va en contra del desarrollo de la Región más pobre de nuestro país.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace