Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb por amenazas de muerte a alcaldes: “Es inaceptable este grado de violencia”

Para el congresista esto es un llamado de atención a las autoridades de Gobierno para que refuercen la seguridad de las autoridades comunales, al tiempo que también lamentó lo ocurrido en las últimas horas con ataques incendiarios los que pueden repercutir en términos de fuentes laborales.

Durante las últimas horas se dio a conocer a través del presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de La Araucanía -Amra-, Alfonso Coke, que a lo menos seis alcaldes habrían sufrido amenazas de muerte, a esto se suman también ataques incendiarios contra maquinaria en las comunas de Vilcún y Lumaco.

El diputado de Renovación Nacional y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, comentó que el nivel de violencia que se está llegando en estos días es inaceptable y obliga a las autoridades a tomar medidas a la brevedad, porque se sigue poniendo en riesgo vidas humanas.

Rathgeb indicó que es fundamental brindar resguardo a quienes día a día trabajan en pos de sus comunas, de sus vecinos, recorriendo rincones apartados como es el caso de los alcaldes y que se deben entregar las garantías para que puedan realizar lo que les mandata la ciudadanía.

“La situación de amenazas a distintos alcaldes de La Araucanía, demuestra que el nivel de violencia ha llegado a límites inaceptables e inimaginables hasta hace un tiempo. Esta situación genera que las autoridades comunales no puedan actuar en forma libre, para resguardar la seguridad y bienestar de la población, por eso el Gobierno debe actuar en esta situación y no dejar a los alcaldes a expensas de su propia suerte cuando son ellos los que llevan adelante los programas del Ejecutivo y deben tener libertad para poderlos realizar y seguridad”, señaló el diputado Rathgeb.

El parlamentario también se refirió a los últimos ataques incendiarios ocurridos en la Región, específicamente en Vilcún y Lumaco, reiterando la necesidad de que el Estado de Excepción abarque más sectores como ha solicitado al Gobierno.

De paso Rathgeb también comentó que esto es un duro revés para los trabajadores y que los hechos de violencia también se traducen en que se puedan perder fuentes laborales algo que va en contra del desarrollo de la Región más pobre de nuestro país.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace