Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb por amenazas de muerte a alcaldes: “Es inaceptable este grado de violencia”

Para el congresista esto es un llamado de atención a las autoridades de Gobierno para que refuercen la seguridad de las autoridades comunales, al tiempo que también lamentó lo ocurrido en las últimas horas con ataques incendiarios los que pueden repercutir en términos de fuentes laborales.

Durante las últimas horas se dio a conocer a través del presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de La Araucanía -Amra-, Alfonso Coke, que a lo menos seis alcaldes habrían sufrido amenazas de muerte, a esto se suman también ataques incendiarios contra maquinaria en las comunas de Vilcún y Lumaco.

El diputado de Renovación Nacional y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, comentó que el nivel de violencia que se está llegando en estos días es inaceptable y obliga a las autoridades a tomar medidas a la brevedad, porque se sigue poniendo en riesgo vidas humanas.

Rathgeb indicó que es fundamental brindar resguardo a quienes día a día trabajan en pos de sus comunas, de sus vecinos, recorriendo rincones apartados como es el caso de los alcaldes y que se deben entregar las garantías para que puedan realizar lo que les mandata la ciudadanía.

“La situación de amenazas a distintos alcaldes de La Araucanía, demuestra que el nivel de violencia ha llegado a límites inaceptables e inimaginables hasta hace un tiempo. Esta situación genera que las autoridades comunales no puedan actuar en forma libre, para resguardar la seguridad y bienestar de la población, por eso el Gobierno debe actuar en esta situación y no dejar a los alcaldes a expensas de su propia suerte cuando son ellos los que llevan adelante los programas del Ejecutivo y deben tener libertad para poderlos realizar y seguridad”, señaló el diputado Rathgeb.

El parlamentario también se refirió a los últimos ataques incendiarios ocurridos en la Región, específicamente en Vilcún y Lumaco, reiterando la necesidad de que el Estado de Excepción abarque más sectores como ha solicitado al Gobierno.

De paso Rathgeb también comentó que esto es un duro revés para los trabajadores y que los hechos de violencia también se traducen en que se puedan perder fuentes laborales algo que va en contra del desarrollo de la Región más pobre de nuestro país.

Editor

Entradas recientes

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

51 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace