Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb solicita redoblar vigilancia en ruta que une Victoria con Curacautín por hechos de violencia

El congresista insistió en la necesidad de aumentar los patrullajes de las policías y los efectivos de las Fuerzas Armadas, considerando los últimos hechos de violencia que se han registrado en esta carretera y que han afectado en especial a trabajadores.

Preocupación existe en los vecinos de Victoria, Curacautín y Lonquimay, debido a los últimos hechos de violencia que se han registrado en la ruta que conduce a la comuna cordillerana debido al ataque que han sufrido trabajadores.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, reiteró el llamado que realizó hace algunos meses y pidió redoblar la vigilancia en esta carretera.

El congresista comentó que varios vecinos en especial de Curacautín, comuna que está al centro de esta ruta, se han contactado con él para que realice las gestiones respectivas que puedan dar seguridad a quienes a diario transitan y trabajan en la zona.

Rathgeb comentó que durante estas últimas semanas ya se han registrado varios hechos que deben alertar a las autoridades para que tomen las medidas respectivas y así poder dar mayor tranquilidad a quienes viven en los distintos sectores tanto urbanos como también rurales.

“Hago el llamado a las autoridades algo que ya realicé meses atrás para que se refuerce la vigilancia y el patrullaje de las policías y las Fuerzas Armadas en la ruta que une Victoria con Lonquimay. Lamentablemente los vecinos de estas comunas están con temor de transitar por esta ruta debido a los últimos hechos de violencia que han afectado a trabajadores y por eso es necesario llevar tranquilidad a quienes a diario se desplazan por estos sectores”, indicó el diputado Rathgeb.

Para el parlamentario estos hechos siguen dando la razón a la necesidad de que el Estado de Excepción se amplíe a todos los sectores y terminar de dejarlo acotado como actualmente está rigiendo en las provincias de Biobío, Arauco, Malleco y Cautín.

Rathgeb finalizó sus dichos comentando que actualmente existe inseguridad latente en este sector y que por eso está insistiendo en la necesidad de tener mayores medidas de seguridad para los vecinos.

Editor

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

3 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

3 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

3 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

4 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

9 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

10 horas hace