Categorías: Política y Economía

Diputado Stephan Schubert emplazó al Gobierno por el déficit habitacional que se vive en la Región de La Araucanía

Más de 641 mil familias hoy no tienen acceso a una vivienda adecuada, y 17 mil de ellas viven en La Araucanía. Y por tal motivo, el parlamentario representante de la zona solicitó que la Administración del Presidente Boric entregué su hoja de ruta en este tema.

Luego de que se diera a conocer un estudio realizado por Déficit Cero y el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica, donde especificaba que en la Región de La Araucanía hay más de 8 mil hogares que viven hacinados, hoy el diputado independiente Stephan Schubert emplazó –categóricamente- a que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric a entregar una hoja de ruta concreta para así frenar el mayor número de viviendas irrecuperables y de hogares hacinados de todo el país, y puntualmente, en La Araucanía.

“Es necesario que el Gobierno, y su ministro de Vivienda Carlos Montes analice la realidad habitacional que vive nuestro país. Y es por esto, que oficié a la autoridad pertinente para así que nos dé cuenta de la realidad que enfrenta nuestra región. Esta fiscalización solicitada nos ayudará a mejorar distintas políticas públicas que se refieren a materias de vivienda y urbanismo en las comunas del distrito y así velar para que miles de familias puedan estar en un entorno digno donde vivir”, relató Schubert.

Segundos después, el parlamentario pro republicano, explicó que es tiempo de que el gobierno se haga responsable de estas cifras y cumpla su palabra de una “vivienda para todos”: “En cada discurso que hemos escuchado del Presidente Boric, menciona la vivienda digna y el derecho a ésta, sin embargo, hasta hoy no nos hemos enterado cómo pretende solucionar el problema del hacinamiento, casas que no están aptas para habitarlas con frio o lluvia, los campamentos, entre otras realidades que deben enfrentar miles de familias no sólo en La Araucanía, sino que en todo el país. ¿Realmente está este gobierno listo para cumplir con el compromiso de entregar viviendas dignas para todos? Así como va, yo lo dudo mucho”, dijo el legislador.

Asimismo, Stephan Schubert manifestó que “el buen vivir debería ser prioridad número uno para quien gobierna”. “Los expertos ya lo dicen: solo en Temuco viven más de 1.400 familias en campamentos, y es el Rio Cautín quien los debe acoger. Hay una gran preocupación de las autoridades locales y es sumamente necesario entregar soluciones transitorias, para posteriormente entregarles una vivienda de calidad definitiva o bien las herramientas para conseguirlas”, dijo el legislador.

Cabe consignar que según el estudio «Análisis Territorial del Déficit Habitacional», realizado por Déficit Cero y el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica, La Araucanía tiene el mayor número de viviendas irrecuperables y de hogares hacinados de todo el país. Más de 641 mil familias hoy no tienen acceso a una vivienda adecuada y 17 mil de ellas viven en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace