Categorías: Oficiales

Director del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena entregó Cuenta Pública de la gestión 2021

En formato virtual, el director, Heber Rickenberg Torrejón, entregó antecedentes a las autoridades regionales, usuarios y comunidad en su conjunto.

Como muestra de transparencia y participación de cara a la comunidad, cada año, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena rinde su Cuenta Pública de la gestión realizada durante el año recién pasado.

En esta ocasión y, al igual que los últimos dos años, fue preparada de forma digital, expuesta por su director, Heber Rickenberg Torrejón, como una manera de facilitar el acceso a la información y seguir cuidándonos de los riesgos de contagio por la pandemia que continúa presente.

La presentación del director trató principalmente aspectos como fortalecimiento de la atención durante el segundo semestre, plan de inversiones, manejo de la emergencia sanitaria, participación ciudadana, poniendo especial énfasis en las mejoras de infraestructura que el establecimiento llevó adelante durante 2021, destacando en su exposición, el trabajo desarrollado por el equipo funcionario en todos sus niveles, en medio de la emergencia por Covid-19.

“Durante el año 2021, el primer semestre, la tarea fue seguir trabajando en forma constante y ardua para poder sacar adelante todo lo que tenía que ver con la patología de pacientes Covid, que duró hasta el mes de julio aproximadamente. A partir de esa fecha y, a propósito de la vacunación, que logró contener a los pacientes Covid y la demanda hacia la parte de salud pública, incluido nuestro hospital, ocasión en que empezamos a trabajar y a prepararnos en distintas estrategias para poder retomar la actividad normal de un centro asistencial de alta complejidad como el Hernán Henríquez Aravena de Temuco”.

Desafíos clínicos y valóricos

Respecto de los desafíos para el futuro, el equipo de salud del HHHA se plantea retomar la habitualidad de atenciones de especialidad y quirúrgicas para rebajar el aumento de las listas de espera, como consecuencia de la pandemia.

“Hay que identificar que, a propósito de estos dos años de pandemia, donde nos dedicamos exclusivamente a poder apoyar a los pacientes Covid-19, hoy día tenemos que preocuparnos de la lista de espera quirúrgica, que creció tanto en número como en días de espera. Nosotros pasamos de un tiempo de espera de 460 días aproximadamente a 860 días, entonces es importante que podamos trabajar en este aspecto y en eso estamos enfocados principalmente”.

La autoridad hospitalaria aclaró que hay temas muy esperados por la comunidad que han debido retrasarse por la contingencia sanitaria y que se espera continúen su avance durante este año, tales como los cinco pabellones, término de la construcción de urgencia adulto e infantil y centro de oncología para la región.

Dentro de los proyectos valóricos y culturales del establecimiento, el director destacó las líneas de trabajo en humanización de la gestión clínica, lo que incorpora una mirada más humana en el trato hacia usuarios como funcionarios del hospital. Otro desafío destacado por el director, es involucrar al establecimiento en una gestión más sustentable, promoviendo la salud pública y reduciendo el impacto ambiental basándose en estrategias sustentables.

Además, la dirección ha tomado el desafío de impulsar la accesibilidad universal y la inclusión dentro de la institución, lo que significa importantes avances en aspectos de infraestructura para poder garantizar estos accesos; a esto se agrega la importancia en otorgar una atención de acuerdo a la cosmovisión y avanzar en programas de salud de género.

Invitación a revisar la Cuenta Pública

Al término de su presentación, el director del establecimiento hizo un llamado a la comunidad usuaria, funcionaria y ciudadanos en general a revisar y ver la Cuenta Pública, a fin de que se interioricen de los diversos ámbitos de acción del hospital, prestaciones, avances del año 2021 y los desafíos para lo que queda del 2022.

La presentación completa encuentra disponible en el canal de YouTube institucional “HHHA“.

prensa

Ver comentarios

  • Buenas noches
    Quiero agradecer de todo corazón la excelente atención recibida por mi amado padre el día de hoy 13/10/2022 turno de día, especialmente al Dr Espinoza y en general hasta el Sr que lo atendió en rayos. Estoy sinceramente agradecida por su calidad humana y profesional. Mi padre Pedro Aliro Gajardo Toro 4028714-0.

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

31 minutos hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

34 minutos hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

1 hora hace