Categorías: Actualidad

El 59,5% de las potenciales empresas beneficiarias han solicitado el Subsidio Sueldo Mínimo Mipymes en La Araucanía

Actualmente, poco menos de 7 mil empresas han ingresado la solicitud de subsidio lo cual ha beneficiado a más de 21 mil trabajadores de la región.

Desde el 14 de junio se habilitó la posibilidad de solicitar el Subsidio al Sueldo Mínimo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas MIPYMES, trámite que se puede realizar en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos. Lo anterior, entendiendo que desde agosto del 2022 se reajustó el sueldo mínimo a $400.000 y en enero del 2023 se aumentará a $410.000, este último incremento aplicará solo si la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) 2022 es mayor al 7%.

Cabe mencionar que este beneficio consiste en un aporte mensual para las MIPYMES, orientado a apoyarlas en el pago de remuneraciones a sus trabajadores y trabajadoras. El monto al que cada empresa puede acceder considera un ingreso por trabajador o trabajadora que reciba el sueldo mínimo. La cifra es de $26.000 desde agosto del 2022 y $32.000 entre enero y abril de 2023 (solo si el sueldo mínimo sube a $410.000).

Es importante decir que, al ingresar a la plataforma, se informará automáticamente si la empresa puede acceder al aporte, de acuerdo con lo establecido en la ley N°21.456.

Los requisitos para solicitar este subsidio son los siguientes: a) tener Inicio de Actividades en Primera Categoría de la ley sobre Impuesto a la Renta, antes del 01 de agosto de 2022 (incluidas sociedades de profesionales de segunda categoría que tributan bajo las normas de primera categoría); b) ser persona natural o jurídica, incluidas las cooperativas; c) tener uno o más trabajadores o trabajadoras con sueldo mínimo, de acuerdo con el período contemplado en la ley y d) sus ventas y servicios del giro deben ser superiores a las 0,01UF e iguales o inferiores a 100.000 UF en 2021.

En este sentido, los últimos reportes del SII indican que en la región existen más de 11 mil empresas que son potenciales beneficiarias, las que tienen contratadas a más de 31 mil trabajadores que optarían al aporte. Actualmente, poco menos de 7 mil empresas han ingresado la solicitud de subsidio lo cual ha beneficiado a más de 21 mil trabajadores de la región. A nivel país el 55,7% de las empresas han sido beneficiadas con este subsidio.

Al respecto, el Seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, aseguró que “lo expresado en estas cifras es fruto del trabajo conjunto entre los trabajadores, las empresas y el Gobierno, lo que da como resultado que más de 21 mil trabajadores de nuestra región sean beneficiados por este subsidio, y a su vez, los propios empresarios puedan amortiguar este aumento de salario con un beneficio directo a sus organizaciones. Ahora bien, el llamado es a los empresarios que no han solicitado el subsidio, para que lo hagan lo antes posible”.

Finalmente, la directora regional del SII, Jimena Castillo, señaló “invitamos a ingresar a la plataforma disponible en la página web de nuestra institución, revisar la información disponible que valida el cumplimiento de los requisitos y en simples pasos enviar su solicitud en línea. Cabe recordar que el primer pago del beneficio se efectuará dentro de los 15 días hábiles desde la recepción de la solicitud e incluye en forma retroactiva los meses en los cuales cumplía los requisitos a la fecha desde la entrada en vigencia de la ley 21.456”.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

22 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace