Categorías: Salud

En emotiva ceremonia el SSAN conmemoró el día del funcionario SAMU

Funcionarios y autoridades locales honraron el legado de los funcionarios mártires Aníbal Duhalde y Juan Carlos Fernández, fallecidos trágicamente el año 2009.

Momentos de sincera emoción se vivieron este jueves en la masiva conmemoración del Día Nacional Funcionario SAMU, organizada por el Servicio de Salud Araucanía Norte. A la íntima y sencilla ceremonia asistieron autoridades, representantes de organizaciones de la sociedad civil y funcionarios, además se contó la presencia de Irene Astete y Vicente Fernández, viuda e hijo del paramédico Juan Carlos Fernández.

La conmemoración, instaurada el año 2010 por el Ministerio de Salud, honra la memoria de los funcionarios Aníbal Duhalde y Juan Carlos Fernández que, en el cumplimiento de su deber, perdieron la vida trágicamente en un accidente de tránsito el 08 septiembre de 2009, en las cercanías del peaje de Pua cuando regresaban a Angol desde la ciudad de Temuco tras haber finalizado el traslado de un paciente.

El director del SSAN, Ernesto Yáñez, en su intervención, destacó la importante labor que cumple el personal SAMU, expresando la gran admiración que todos los funcionarios de la red sienten por sus colegas, los que a diario arriesgan su vida con cada procedimiento que realizan.

“En este día, cuando honramos la memoria de Aníbal y Juan Carlos, le quiero decir a su familia y amigos que hoy nos acompañan, que el espíritu SAMU, el cual reconocemos en nuestros mártires, es inspiración no solamente para las y los trabajadores de Malleco, sino que de todos los funcionarios SAMU, que a lo largo del país acuden día a día al llamado de emergencia, no sabiendo si este tiene regreso. Y es que ese es el verdadero valor de vuestro trabajo, el estar siempre listos y dispuestos a acudir a salvar la vida de otros, aunque eso le cueste la propia», señaló Yáñez.

RECONOCIMIENTO

El homenaje, que se desarrolló en el auditorio del ex Hospital de Angol, recordó a los funcionarios como compañeros solidarios y de gran compromiso funcionario, lo que sus colegas y amigos denominaron como “Espíritu SAMU”, el que se reflejó en la entrega de un reconocimiento póstumo a las familias de los mártires de Malleco.

Junto con ello, se reconoció a quienes formaron parte de las filas del SAMU y se acogieron a retiro, además de los funcionarios destacados por su trayectoria y contribución a la institución.

Para la enfermera jefe del SAMU Malleco, Bernardita Chandía, este es un día de reflexión para todos los que trabajan en este servicio.

“Para quienes trabajamos en el SAMU, el día 08 de septiembre es un día de recogimiento y reflexión, puesto que ya han pasado 13 años desde la partida de los colegas. Pero también este es un día donde nosotros nos detenemos un poco, dentro de esta dinámica que tenemos como SAMU, que es siempre el estar batallando contra el tiempo y haciéndonos cargos de la emergencia, el poder hacer una pausa para centrarnos en las cosas que son importantes, entender que la vida es corta, que las personas se valoran cuando están vivas, tanto en nuestra vida personal y laboral, es también una forma de honrar la memoria de aquellos que entregaron su vida en el cumplimiento de su deber”, señaló la profesional.

RED SAMU MALLECO

Cabe señalar que desde el año 2017, la administración de las bases SAMU de Malleco pasaron a ser administradas por el Servicio de Salud Araucanía Norte.

La red del Servicio de Atención Médico de Urgencias de Malleco, cuenta con más de 120 funcionarios distribuidos en cinco bases, dos de ellas en Angol; otras dos en Victoria y una en Collipulli.

Cada una de estas bases cuenta en la actualidad con móviles básicos y avanzados, además de un equipo humano altamente capacitado compuesto por paramédicos, enfermeros, operadores telefónicos y administrativos.

Video homenaje SAMU 2022: https://www.youtube.com/watch?v=5ujBY5rBt7o

prensa

Entradas recientes

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

1 hora hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

3 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

3 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

3 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

3 horas hace