Categorías: Comunas

En Mitarrucahue y Chesque Bajo de Villarrica realizaron exitoso Taller de Fertilidad en Praderas

En el marco de la Estrategia de Producción de Forraje 2022, más de 30 agricultores de los sectores Mitarrucahue y Chesque Bajo, participaron de un importante taller de interpretación de análisis de suelo, fertilización y mantención de praderas. La actividad fue impartida por el coordinador territorial del PDTI Centro, el ingeniero agrónomo Roberto Rodríguez, y contó con la participación del alcalde de Villarrica, Germán Vergara, con el objetivo de conocer de forma directa las labores desarrolladas por los profesionales del agro y de esta forma recoger, de forma personal, las inquietudes y solicitudes de los productores en el ámbito de establecimiento de praderas y modernización de maquinaria agrícola.

El agricultor, Heriberto Lincopan, del sector Mitarrucahue, señaló que “lo que está funcionando ahora es una encaladora y vamos a encalar media hectárea. Estamos fortaleciendo el terreno porque están muy deficientes en fertilizantes, de esta manera, vamos generando que tenga más fuerza el terreno, con más producción de pasto, para los vacunos y bovinos que tenemos acá, así es que estamos muy agradecidos por las gestiones que ha hecho la Municipalidad, a los dirigentes, por la presencia del alcalde y los técnicos, para beneficio de los socios y agricultores”.

PROGRAMAS

Cabe destacar que durante la presente temporada 2022, agricultores y técnicos del Departamento Rural Municipal de los programas PDTI, PRODESAL y PRODER, se encuentran ejecutando dos importante instrumentos destinados a la producción de forraje. Uno es el establecimiento de “praderas suplementarias” y al SIRSD- S, cuyos fondos derivados de INDAP ha permitido cofinanciar el establecimiento de 90 Hectáreas de praderas suplementarias a 89 familias, con una inversión superior a los $31 millones y la ejecución de 70 planes de manejo SIRSD-S a 70 familias, con una inversión que superó los $51 millones.

El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, reconoció estar “contento, porque la gente está muy entusiasmada y feliz con el equipo profesional que tenemos y también podemos responder a peticiones que tiene la gente para poder implementar mejor su tractor, porque tienen su tractor más una abonadora, pero también quieren una rastra y una máquina fumigadora, que son muy importantes para complementar el trabajo. La idea es poder apoyar a los campesinos para los fondos a los cuáles puedan postular estos proyectos que son importantes para la implementación del tractor y de esta manera  fortalecer el trabajo de los agricultores”.

Editor

Entradas recientes

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

4 minutos hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

2 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

2 horas hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

5 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

6 horas hace