Categorías: Comunas

En Mitarrucahue y Chesque Bajo de Villarrica realizaron exitoso Taller de Fertilidad en Praderas

En el marco de la Estrategia de Producción de Forraje 2022, más de 30 agricultores de los sectores Mitarrucahue y Chesque Bajo, participaron de un importante taller de interpretación de análisis de suelo, fertilización y mantención de praderas. La actividad fue impartida por el coordinador territorial del PDTI Centro, el ingeniero agrónomo Roberto Rodríguez, y contó con la participación del alcalde de Villarrica, Germán Vergara, con el objetivo de conocer de forma directa las labores desarrolladas por los profesionales del agro y de esta forma recoger, de forma personal, las inquietudes y solicitudes de los productores en el ámbito de establecimiento de praderas y modernización de maquinaria agrícola.

El agricultor, Heriberto Lincopan, del sector Mitarrucahue, señaló que “lo que está funcionando ahora es una encaladora y vamos a encalar media hectárea. Estamos fortaleciendo el terreno porque están muy deficientes en fertilizantes, de esta manera, vamos generando que tenga más fuerza el terreno, con más producción de pasto, para los vacunos y bovinos que tenemos acá, así es que estamos muy agradecidos por las gestiones que ha hecho la Municipalidad, a los dirigentes, por la presencia del alcalde y los técnicos, para beneficio de los socios y agricultores”.

PROGRAMAS

Cabe destacar que durante la presente temporada 2022, agricultores y técnicos del Departamento Rural Municipal de los programas PDTI, PRODESAL y PRODER, se encuentran ejecutando dos importante instrumentos destinados a la producción de forraje. Uno es el establecimiento de “praderas suplementarias” y al SIRSD- S, cuyos fondos derivados de INDAP ha permitido cofinanciar el establecimiento de 90 Hectáreas de praderas suplementarias a 89 familias, con una inversión superior a los $31 millones y la ejecución de 70 planes de manejo SIRSD-S a 70 familias, con una inversión que superó los $51 millones.

El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, reconoció estar “contento, porque la gente está muy entusiasmada y feliz con el equipo profesional que tenemos y también podemos responder a peticiones que tiene la gente para poder implementar mejor su tractor, porque tienen su tractor más una abonadora, pero también quieren una rastra y una máquina fumigadora, que son muy importantes para complementar el trabajo. La idea es poder apoyar a los campesinos para los fondos a los cuáles puedan postular estos proyectos que son importantes para la implementación del tractor y de esta manera  fortalecer el trabajo de los agricultores”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace