Categorías: Comunas

Encuentro Empresarial Omil Red Sur Lacustre se centrará en la Inclusión Laboral

El próximo martes 27 de septiembre, a partir de las 10:00 horas, en Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica, se realizará el Encuentro Empresarial denominado “Inclusión Laboral, un Desafío para la Red Sur Lacustre”, organizado por la Red OMIL Sur Lacustre, compuesta por las Oficinas Municipales de Información Laboral (Omil) de las comunas de Villarrica, Curarrehue, Pucón, Loncoche y Toltén, con el apoyo del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) de La Araucanía.

La actividad está dirigida a pequeñas, medianas, grandes empresas y emprendedores de dichas comunas y contará con la presencia de la Seremi del Trabajo y Previsión Social regional, Claudia Tapia, profesionales del Sence Araucanía y equipos OMIL de la Región.

CAMBIO NORMATIVO

Según la Encargada de la Oficina de Información Laboral OMIL Villarrica, Sandra Farías, uno de los fundamentos de este encuentro es lograr sensibilizar y actualizar contenidos de la Ley 21.015 y la Ley 21.275 de Inclusión Laboral a las empresas de la Red Sur Lacustre.

Esta última normativa, promulgada el 21 de octubre de 2020, entrará en vigencia el 1 de noviembre de 2022 y llega a modificar el Código del Trabajo, exigiendo a las organizaciones con más de 100 personas contratadas contar con -al menos- una persona vinculada al área de Recursos Humanos experta en materias de inclusión.

“Desde 2019, uno de los desafíos de la Red Sur Lacustre ha sido el trabajo colaborativo. Como red, durante 3 años, hemos logrado colocar laboralmente a más de 60 personas en situación de discapacidad y atender en nuestras oficinas a más de 200”, señaló la encargada de OMIL Villarrica, Sandra Farías.

EXPOSITORES

En la actividad estará como expositor Mauricio Riffo (conocido como “Teniente Dan”), asesor comunicacional en temas de inclusión. “Teniente Dan” es publicista de profesión, creador del primer canal de difusión audiovisual inclusiva de habla hispana, es conferencista y cultor del género stand up comedy.

También expondrá la Terapeuta Ocupacional de la Universidad de Chile y Máster en Integración de Personas con Discapacidad de la Universidad de Salamanca, España, Andrea Zondek, creadora de la Fundación Tacal (1985), quien trabajó para ofrecer una alternativa de formación laboral y colocación a personas con discapacidad de extrema pobreza. Además, trabajó en la Fundación Andes y en la Dirección Nacional del Fondo Nacional de la Discapacidad (FONADIS), entre 2000 y 2006.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace