Categorías: Sociedad

¿Es normal que los párpados se hinchen?

La hinchazón de los párpados puede ser un proceso normal que responde a estímulos como el llanto, una partícula extraña, un golpe, etcétera. En estos casos, se trata de una respuesta del organismo para proteger el órgano visual.

Sin embargo, en otros casos, los párpados hinchados pueden deberse a algún problema de salud que hay que atender.

¿Qué causa los párpados hinchados?

Los párpados hinchados se deben a un exceso de líquidos en el tejido que rodea al ojo. La piel de los párpados es muy delgada y delicada, al acumularse líquidos en ellos, la hinchazón se nota mucho más que en otras partes del cuerpo.

Las lágrimas son un líquido acuoso que se produce en los lacrimales, el exceso de producción de lágrimas es una causa frecuente de hinchazón en los párpados. Cuando se produce un llanto profuso, las lágrimas no tienen oportunidad de salir en el mismo caudal en el que se originan y, por eso, se acumulan debajo de la piel del párpado.

También se produce un exceso de lágrimas en casos de alergias, traumatismos, introducción de cuerpos extraños, lo cual tiene como consecuencia la hinchazón de los párpados.

Cuando hay retención de líquidos, se pueden hinchar los párpados en conjunto con el rostro y otras partes del cuerpo. Esta retención puede tener causas orgánicas que deben consultarse con el médico.

¿Qué enfermedades causan que los párpados se hinchen?

Algunas patologías oftalmológicas pueden causar hinchazón en los párpados, en esos casos es necesario consultar con un oftalmólogo que haga una evaluación completa. Algunas de esas patologías son las siguientes:

Infecciones. Las infecciones pueden causar irritación, enrojecimiento e hinchazón, junto con supuración de líquidos y otros síntomas. Es importante un tratamiento que incluya antibióticos indicados por un profesional de la salud apropiado.

Blefaritis. Esta condición está determinada por una inflamación de las glándulas sebáceas. Además de hinchazón, la blefaritis causa dolor y otras molestias.

Celulitis periorbitaria. Esta enfermedad se caracteriza por una inflamación del tejido que rodea la órbita ocular. Por causa de esto, los párpados se hinchan y congestionan.

Aftas oculares. Esto consiste en el virus del herpes común que afecta la córnea y afecta a todo el ojo, causando hinchazón y muchas molestias. Esta infección por herpes puede complicarse y afectar a la visión de manera importante, por eso se recomienda acudir al médico de inmediato.

¿Qué hacer para reducir la hinchazón de los párpados?

Si la hinchazón de los párpados no se debe a enfermedades, se puede reducir mediante diversos métodos, los siguientes son algunos:

Compresas heladas. Mojar 2 compresas de algodón y colocar en el congelador por 5 minutos, luego colocar sobre los párpados hasta que adquieran la temperatura del cuerpo. Se puede repetir unas cuantas veces hasta que se observe que la hinchazón disminuye.

Té helado. Realizar una infusión de té negro y enfriar en el refrigerador. Luego impregnar 2 compresas y colocarlas sobre los párpados. Una variante de esto es usar las bolsas de té como compresas.

Pepino. Cortar varias rodajas de pepino muy delgadas, enfriar ligeramente y colocar sobre los ojos. Cada vez que se sienta que las rodajas están tibias se deben cambiar por unas nuevas.

Dormir. Por lo general, el descanso y el sueño ayudan a aliviar la hinchazón de los párpados debido al llanto. Para que sea más efectivo, es conveniente dormir sobre la espalda y sin almohada.

Masajear la zona. Para hacer que los líquidos drenen más rápido se pueden dar masajes muy suaves, de manera circular y usando los dedos anulares. Esto se puede hacer usando una crema especial para el contorno de ojos.

Beber agua. El consumo de agua estimula la diuresis y, por lo tanto, ayuda a eliminar el exceso de líquidos. También se puede comer sandía, piña y otras frutas con propiedades diuréticas.

Como una medida a mediano y largo plazo, la reducción del consumo de sal ayuda a evitar la retención de líquidos y, en consecuencia, la hinchazón de los párpados.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace