Categorías: Comunas

Gobierno Regional capacita a 525 conductores de la Locomoción Colectiva Mayor de Temuco y Padre Las Casas

La iniciativa buscó entregar herramientas a los conductores de Temuco y Padre Las Casas para poder abordar una correcta implementación de la política pública del Perímetro de Exclusión que se implementará en ambas comunas.

De acuerdo al programa Temuco Temueve del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, la tasa de motorización en Temuco y Padre Las Casas, en el último año, ha aumentado en un 8% anual, superior al promedio nacional los últimos 5 años, lo que provoca aumentos en los tiempos de traslado, tanto en la gente que habita y se mueve dentro de la urbe, como aquellos que habitan fuera de ella, teniendo como efecto un aumento sostenido de los episodios de congestión, que merman la calidad de vida de quienes lo experimentan.

En ese contexto y para mejorar las condiciones laborales de 525 conductores con capacitaciones en ámbitos como el manejo del estrés, el involucramiento de los transportistas con la política del Perímetro de Exclusión, la Electromovilidad y para mejorar la percepción de los usuarios respecto a la atención y trato que entregan los transportistas, el Gobierno Regional en un programa inédito a nivel nacional, desarrolló el “Programa de Capacitación Conductores Locomoción Colectiva Mayor Temuco-Padre Las Casas”.

Sobre el programa, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “esto responde a un compromiso que tenemos como Gobierno Regional con los conductores, con un programa de más de $800 millones que entregan capacitaciones y también, entendiendo los desafíos que se vienen como ciudad, en el caso de Temuco y Padre Las Casas, con el Perímetro de Exclusión, entre otros. Cuando podemos tener a nuestros conductores, que son el alma de quienes manejan la locomoción colectiva, en buenas condiciones, capacitados, estando actualizados, mejoramos el servicio y a la larga lo que hace es impactar a la calidad de vida de los ciudadanos que hoy día utilizan este medio de transporte”.

La autoridad regional además sostuvo que, “necesitamos incentivar el uso de la locomoción colectiva y para eso tenemos que tener un mejor servicio, y en eso, en temas de electromovilidad, entre otras cosas, los conductores se están capacitando y creemos que es la vía para poder tener una mejor calidad de vida para los habitantes y mejores condiciones en el transporte público”.

Marcelo Aureolo, presidente de la Federación Regional de Conductores, también se refirió a esta iniciativa apoyada por el Gobierno Regional y comentó que, “lo pasamos muy mal en la pandemia, fuimos la primera región en irnos a cuarentena donde los buses dejaron de transitar, eso significó que todos los conductores se fueron a sus hogares sin remuneraciones y sin nada. Hoy el Gobierno Regional nos está dando un respaldo enorme un espaldarazo tremendo en las capacitaciones y en el bono de incentivo que se va a entregar al final, así que estamos muy agradecidos del Gobernador Luciano Rivas, de los consejeros y de todos quienes han hecho que esto se haga realidad en el corto plazo”.

Aureolo, afirmó que, “queremos mejorar nuestra atención, todo lo que significa la atención hacia nuestro público usuario porque dependemos de ellos, es un negocio, que si bien es cierto es remunerado, tenemos que hacer mejoras para que la gente vuelva al transporte público y pueda dejar su vehículo en casa”.

Mientras que el consejero regional, Miguel Ángel Contreras, sostuvo que, “esto es algo inédito en Chile, de poder apoyar a cada uno de los conductores. Estamos hablando de quienes conducen y manejan. Esto no tiene que ver con otros programas como chatarrización, esto es un aporte directo para los conductores, que la han pasado bastante mal; el gremio por pandemia, más de dos años prácticamente paseando asientos, porque aquí ellos ganan por el corte de boletos. Todavía no tenemos el Perímetro de Exclusión, no tenemos concesionado esto para que ellos puedan tener un sueldo digno, entonces como consejero regional se planteó al gobernador la creación de esto que viene a finalizar con la capacitación y una bonificación para ellos”.

Por último, uno de los beneficiarios con estas capacitaciones, Bernardo Cofré, conductor y presidente del Sindicato Línea 5, comentó que, “esta es una herramienta que desde hace mucho tiempo debería haber estado operando acá en Temuco, la capacitación a los conductores, sobre todo teniendo en cuenta el trato diario que tenemos con los usuarios, con el público que movemos, así que las herramientas que nos entrega esta capacitación se valoran y agradecen de todas maneras, porque nos va a servir a futuro para ir mejorando”.

Destacar además que el actual sistema de transporte urbano que funciona en la capital regional se distribuye en 10 líneas de buses con 810 máquinas, contrastado con un parque de vehículos particulares en el entorno Temuco-Padre Las Casas que supera los 83.000, es por ello que el desarrollo de este tipo de programas del Gobierno Regional tiene un impacto importante en la población de la Región de La Araucanía, en especial en estas dos comunas de Temuco y Padre Las Casas.

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

2 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

4 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

4 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace