“Experiencia Agua y Energía” se denomina evento con que Araucanía Frutícola da inicio a su plan de formación en terreno

Jornada de trabajo reunió en predio de la comuna de Nueva Imperial a fruticultores de las comunas de Temuco, Carahue, Teodoro Schmidt, Vilcún y Padre Las Casas.

Con el objetivo de analizar alternativas exitosas de uso eficiente del agua asociado a la producción frutícola, se realizó en la comuna de Nueva Imperial la primera jornada del programa de formación de agricultores dispuestos a iniciar la ruta de diversificación hacia la fruticultura, del Programa Araucanía Frutícola, iniciativa financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía y ejecutada por INIA Carillanca.

Se trató de la primera experiencia en terreno de agricultores que integran el plan formativo y que tuvo el uso eficiente del recurso hídrico como tema central, revisando la experiencia del proyecto de riego ejecutado por el agricultor Patricio Peigñan Manqueo, con fondos de la CNR y CONADI.

Para el Gobernador Regional de La Araucanía, Luciano Rivas, “la realización de estas actividades en terreno son una muestra del compromiso de la política pública que incentiva la producción frutícola con enfoque medioambientalmente sostenible. Queremos que nuestros campos produzcan frutales cuidando los recursos naturales, especialmente el agua, demostrando que se puede producir, de la mano de la ciencia y la tecnología, con equilibrio y eficiencia”, sostuvo la autoridad.

En la misma línea, el encargado de vinculación del Programa Araucanía Frutícola, Gabriel Neumann, destacó que el agua es el tema que da inicio a la formación de los agricultores porque “No es viable desarrollar fruticultura sin riego. Es la piedra de tope de muchos agricultores y que toma largo tiempo en el proceso de regularización; además del alto costo de inversión, motivo que hace relevante que los futuros fruticultores conozcan las alternativas de financiamiento del Estado que, en el caso de Patricio Peiñan, son las frutillas pero que proyecta avanzar en otros frutales menores. Desde la experiencia queremos reforzar la idea del uso responsable y eficiente  de un recurso tan escaso como es el agua”, enfatizó Neumann.

Por su parte, el agricultor Patricio Peigñan, representante del caso de éxito de la jornada, destacó que tras la experiencia positiva con la plantación de frutillas, espera sumar hectáreas – en el corto plazo- destinadas al cultivo de especies como arándanos, frambuesos, cerezos y nogales, para lo cual es vital  la solución de riego tecnificado asociado a eficiencia energética mediante el uso de paneles solares.

“El subsidio con el que salí favorecido financia el 88% de la construcción de la obra pero previamente obtuve el subsidio para la construcción de pozo, que me financió el 90% de los costos totales. Obtener el financiamiento estatal fue tan relevante que todos mis planes de crecimiento no tendrían sentido si no contara con el sistema de riego”, señala Peigñan.

Las jornadas de experiencias en terreno asociadas al plan de formación de agricultores del programa Araucanía Frutícola continuaron en las comunas de Pitrufquén y Los Sauces para cerrar con el Seminario del Agua a realizarse el próximo 5 de mayo, en dependencias de INIA Carillanca.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

3 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

4 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

4 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

4 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

4 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

5 horas hace