Categorías: Actualidad

Feria Madres Emprendedoras de Niños Oncológicos estará hasta este miércoles en plaza Aníbal Pinto de Temuco

Productos navideños, de reciclaje, elaborados en lana, chocolates, artesanía y también decorativos, son algunos de los emprendimientos que se pueden apreciar en la muestra organizada por Conile Araucanía, en conjunto con el Gobierno Regional y la Corporación Desarrolla Araucanía.

Hasta este miércoles 16 de noviembre estará instalada, en la plaza Aníbal Pinto de la capital regional, la Feria Madres Emprendedoras de Niños Oncológicos. Esta iniciativa, que va en beneficio de los niños de la región que padecen esta enfermedad, pondrá a disposición de quienes la visiten productos navideños, de reciclaje, ropa, productos elaborados en lana, chocolates, artesanía y decorativos, entre otros.

En la inauguración de la muestra, organizada por la Corporación de Niños con Cáncer, Conile Araucanía, con el apoyo del Gobierno Regional a través de la Corporación Desarrolla Araucanía, estuvieron presentes la presidenta de la institución Lorna Picasso y su directora ejecutiva Margarita Troncoso, acompañadas del gobernador Luciano Rivas.

Lorna Picasso, Presidenta de Conile, detalló que “Conile existe hace 30 años y comenzó dando café en los pasillos del Hospital. Hoy ha ido creciendo y tenemos una casa de acogida en Blanco 529 donde se les da comida a las mamás y a los niños y también hemos logrado arreglar las casas cuando no están en condiciones para que los niños, que se encuentran con las defensas muy bajas, puedan volver a sus hogares. También tenemos apoyo psicológico y asistente social y aunque son muchas las necesidades de los niños con cáncer, hemos logrado paliar el sufrimiento y ayudar en lo que se puede”.

La máxima autoridad regional y presidente del directorio de la Corporación Desarrolla Araucanía, destacó que “realizamos esta feria de emprendimiento, con el fin de apoyar a más de diez mamás con los tratamientos de sus hijos. Conile Araucanía, es un apoyo fundamental y esta feria, en que podrán mostrar sus emprendimientos, también permitirá visibilizar lo que esta tremenda organización regional efectúa atendiendo actualmente a 110 niños de las 32 comunas de La Araucanía”.

Margarita Troncoso, directora ejecutiva de Conile Araucanía, invitó a la comunidad a apoyar los emprendimientos, “tenemos diez stands con distintos productos y la feria continuará hasta este miércoles en la plaza Aníbal Pinto, desde las 11:00 de la mañana y hasta las 18:00 horas, así que reiteramos la invitación a toda la comunidad a colaborar con las madres, ya que es en directo beneficio de los niños con cáncer de La Araucanía”.

Asimismo, Mónica Núñez, del emprendimiento de reciclaje Eco Trapillo, que consiste en la elaboración de artículos con material reciclado 100% a mano, explicó que “mi emprendimiento surgió porque quería hacerme cargo de alguna problemática ambiental y como yo sabía tejer, quise hacerlo con algo que yo sabía”.

Cabe destacar que la corporación Conile busca brindar apoyo durante las diferentes etapas de la leucemia y otros tipos de cáncer, a niños de escasos recursos y/o en situación de vulnerabilidad de la Región de la Araucanía. La invitación a quienes visiten la feria es también a inscribirse como socios y así fortalecer el trabajo que desarrollan apoyando a los niños con cáncer de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

1 hora hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

1 hora hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

1 hora hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

2 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

2 horas hace