Categorías: Actualidad

Feria Madres Emprendedoras de Niños Oncológicos estará hasta este miércoles en plaza Aníbal Pinto de Temuco

Productos navideños, de reciclaje, elaborados en lana, chocolates, artesanía y también decorativos, son algunos de los emprendimientos que se pueden apreciar en la muestra organizada por Conile Araucanía, en conjunto con el Gobierno Regional y la Corporación Desarrolla Araucanía.

Hasta este miércoles 16 de noviembre estará instalada, en la plaza Aníbal Pinto de la capital regional, la Feria Madres Emprendedoras de Niños Oncológicos. Esta iniciativa, que va en beneficio de los niños de la región que padecen esta enfermedad, pondrá a disposición de quienes la visiten productos navideños, de reciclaje, ropa, productos elaborados en lana, chocolates, artesanía y decorativos, entre otros.

En la inauguración de la muestra, organizada por la Corporación de Niños con Cáncer, Conile Araucanía, con el apoyo del Gobierno Regional a través de la Corporación Desarrolla Araucanía, estuvieron presentes la presidenta de la institución Lorna Picasso y su directora ejecutiva Margarita Troncoso, acompañadas del gobernador Luciano Rivas.

Lorna Picasso, Presidenta de Conile, detalló que “Conile existe hace 30 años y comenzó dando café en los pasillos del Hospital. Hoy ha ido creciendo y tenemos una casa de acogida en Blanco 529 donde se les da comida a las mamás y a los niños y también hemos logrado arreglar las casas cuando no están en condiciones para que los niños, que se encuentran con las defensas muy bajas, puedan volver a sus hogares. También tenemos apoyo psicológico y asistente social y aunque son muchas las necesidades de los niños con cáncer, hemos logrado paliar el sufrimiento y ayudar en lo que se puede”.

La máxima autoridad regional y presidente del directorio de la Corporación Desarrolla Araucanía, destacó que “realizamos esta feria de emprendimiento, con el fin de apoyar a más de diez mamás con los tratamientos de sus hijos. Conile Araucanía, es un apoyo fundamental y esta feria, en que podrán mostrar sus emprendimientos, también permitirá visibilizar lo que esta tremenda organización regional efectúa atendiendo actualmente a 110 niños de las 32 comunas de La Araucanía”.

Margarita Troncoso, directora ejecutiva de Conile Araucanía, invitó a la comunidad a apoyar los emprendimientos, “tenemos diez stands con distintos productos y la feria continuará hasta este miércoles en la plaza Aníbal Pinto, desde las 11:00 de la mañana y hasta las 18:00 horas, así que reiteramos la invitación a toda la comunidad a colaborar con las madres, ya que es en directo beneficio de los niños con cáncer de La Araucanía”.

Asimismo, Mónica Núñez, del emprendimiento de reciclaje Eco Trapillo, que consiste en la elaboración de artículos con material reciclado 100% a mano, explicó que “mi emprendimiento surgió porque quería hacerme cargo de alguna problemática ambiental y como yo sabía tejer, quise hacerlo con algo que yo sabía”.

Cabe destacar que la corporación Conile busca brindar apoyo durante las diferentes etapas de la leucemia y otros tipos de cáncer, a niños de escasos recursos y/o en situación de vulnerabilidad de la Región de la Araucanía. La invitación a quienes visiten la feria es también a inscribirse como socios y así fortalecer el trabajo que desarrollan apoyando a los niños con cáncer de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

14 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

17 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

26 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

34 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace