Festival Comunitario de Artes Vivas recorrerá diversos barrios con danza, performance y literatura

“Escenas Situadas”, es un encuentro de artistas regionales y nacionales que recorrerá las comunas de Temuco y Padre las Casas con una variada programación del 02 al 05 de noviembre.

Impulsado por la agrupación Insistencia Colektiva y la Corporación Kultura Emergencia y apoyado por la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, se llevará a cabo el Festival de Artes Vivas Comunitaria “Escenas Situadas”, que, desde el 02 al 05 de noviembre, contará con diversas actividades en diversos espacios culturales de Temuco y Padre las Casas.

En cuatro días, distintas performances, danzas contemporáneas, presentaciones de libros y video danzas, harán renacer el arte de cultores y creadores nacionales y locales, que llegarán a cientos de familias de Temuco y sus alrededores en un recorrido por los distintos barrios y espacios comunitarios donde el público y los artistas interactuarán en cada una de las jornadas.

La apertura del Festival “Artes Vivas” será el miércoles 02 de noviembre, a partir de las 19:45 horas, en la biblioteca comunitaria de Santa Rosa, con dos performances: “Interfaces de un encuentro” y “Weza Pewma”. Para terminar con una muestra de proceso llamada “Cronotrauma”. Obras que dejarán el telón abierto para los próximos días.

El productor artístico del Festival, Marcelo Alcázar, explicó que, “nos interesa promover las reflexiones y el diálogo como principales características, a través de los más de diez espectáculos enfocados en las prácticas culturales artísticas que abrirán espacios de conversación entre los artistas y los asistentes, donde se potenciará la identidad territorial y cultural, con intervenciones que permitirán tener nuevas experiencias escénicas e indagar en formas de lenguaje que tengan su origen en cada cuerpo, donde cada espectador, será partícipe de las piezas artísticas”, comentó.

Por su parte, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, dijo que, “como municipalidad estamos facilitando los espacios y la posibilidad de generar iniciativas en colaboración con agrupaciones culturales que potencien el vínculo con la comunidad en los distintos barrios, para que más familias puedan disfrutar, conocer y vivenciar distintas disciplinas de las artes, la cuales están llegando a los distintos macro sectores de nuestra comuna”, señaló.

El festival, continuará con presentaciones e intervenciones de danza contemporánea en el centro cultural de Padre las Casas, la Plaza Teodoro Schmidt y el Parque Isla Cautín. Además, el programa contempla seminarios del cuerpo y movimiento con “Cuerpo en trance”, “Mantente animal” y “Material Crudo” lo que se realizarán en el Gimnasio Millaray, el Centro Cultural de Padre Las Casas y el Museo Ferroviario, entre el 04 y 05 de noviembre.

Para inscribirse y conocer el programa completo puede visitar las redes sociales de @insistencia.colektiva o @ kulturaemergencia. Las actividades son gratuitas y abiertas a todo público.

Inscríbete aquí: https://linktr.ee/insistencia_colektiva https://linktr.ee/kulturaemergencia

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

10 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

10 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

12 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

12 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

12 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

12 horas hace