Categorías: Comunas

Firman convenio para convertir a Loncoche en comuna cero residuos

Para nadie es una información desconocida que estamos en un proceso crítico en cuanto al retiro de residuos domiciliarios y la baja participación en el reciclaje a nivel nacional, que además Loncoche no se queda atrás, con el cierre del vertedero de Villarrica, dejando una preocupación por el alza del traslado de los residuos a otra comuna y a la vez, conociendo que sólo un 40% es residuo domiciliario y el resto es materia reciclable.

Ante esto, en dependencias de la Fundación Cumplido Circular, se dieron cita Paula Galleguillos, Jorge López, directores de la fundación y el Alcalde Alexis Pineda Ruiz, con el fin de firmar un convenio para crear Loncoche cero residuos.

Este convenio viene a ayudar y trabajar en recolectar residuos, instalación puntos limpios, retiro puerta a puerta, además de trabajar con recicladores de base, retiro diario y rutas establecidas, construcción y donación de puntos limpios en la comuna, certificado trazabilidad ley REP y reducción en la huella de carbono de la comuna, son solo parte de lo que se firmó en esta fábrica, donde hicieron un recorrido de como es el trabajo de esta.

En su recorrido, el Edil Loncochense, Alexis Pineda, destacó: “ellos están reciclando plástico, y ese plástico reciclado después lo transforman en mobiliario urbano y comunitario y es lo mismo que queremos hacer en Loncoche, así que firmaremos un convenio para que Loncoche sea una comuna verde y que ojalá todo nuestro mobiliario urbano y comunitario sea reciclado, donde estaremos de la mano con esta fundación junto al Gobierno Regional para hacer realidad este proyecto en la puerta de entrada sur a La Araucanía Lacustre”.

Mientras que Paula Galleguillos, Directora de la Fundación Cumplido Circular comentó: “Estamos mostrando nuestra planta de reciclaje, desegregación de residuos donde estamos sacando 3 toneladas de plástico al día, además de nuestras máquinas donde sacamos fardos de 300kg compactados para transformarla en madera plástica”.

La firma de este convenio, reactiva el trabajo comunitario con juntas de vecinos y organizaciones sociales, en educar a los vecinos para fomentar el reciclaje, además de la educación en los establecimientos, la alianza con empresas privadas y comunas aledañas, permitiendo así, tener 200 puntos verdes para cartón, lata y plástico.

Esta planta, busca instalarse en la puerta de entrada sur a La Araucanía Lacustre y recolectar los residuos para crear plazas ecológicas, con mobiliario reciclado que apoya el cuidado del medio ambiente pero también permite dotar de áreas verdes y espacios para la comunidad, además de dar empleo y reactivación económica, generando un trabajo conjunto con el objetivo de entrelazar la oferta y la demanda laboral.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

9 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

22 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

23 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

23 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

23 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

23 horas hace