Categorías: Actualidad

Soldados conscriptos de La Araucanía aprenden oficios en su servicio militar

150 soldados conscriptos de los diferentes regimientos de la región, pudieron aprender una serie de oficios productivos en el marco del convenio de capacitación entre el Ejército de Chile y el Sence, que busca entregar herramientas laborales a hombres y mujeres que realizan su servicio militar.

El último grupo de jóvenes que recibieron sus diplomas por la aprobación de los cursos, se desempeñan en el Destacamento de Montaña N°8 Tucapel de Temuco y se formaron en las temáticas de Operador de grúa horquilla con licencia clase D, Mantención de motores diesel y Servicio de guardia de seguridad.

En esta ceremonia de cierre, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, destacó “la opción que tienen los jóvenes que realizan su servicio militar de capacitarse en diversas áreas, contando con nuevas herramientas para una futura inserción laboral”.

La autoridad explicó que “en La Araucanía, este año, se han realizado 7 cursos en los regimientos de Angol, Victoria y Temuco, con una inversión superior a los 61 millones de pesos. Esto permite que se desarrolle capacitación con buenos estándares de calidad y adecuados a las necesidades planteadas por el Ejército como parte de este convenio con Sence y el Ministerio del Trabajo”, concluyó.

Por su parte, el 2° Comandante del Destacamento de Montaña N°8 Tucapel, Teniente Coronel Miguel Reyes Mederos, destacó que la finalización de estos cursos de capacitación “es una actividad muy importante que tiene el Ejército de Chile, con el apoyo del Gobierno, para entregar competencias a los soldados conscriptos, tanto en nivelación de estudios como en cursos de especialización que les servirá para desenvolverse laboralmente a futuro, a quienes permanezcan en la institución o quienes sigan en la vida civil”, concluyó.

Otros de los cursos realizados en la región son Operador y mantenedor de retroexcavadora con licencia clase D, Instalación y montajes de paneles solares fotovoltaicos, Albañileria y obras de revestimiento, e Instalación de piso flotante y cerámico, desarrollados tanto en el Regimiento de Caballería N° 3 Húsares de Angol, como en el Regimiento Logístico N°3 de Victoria.

Esta iniciativa forma parte del programa de Transferencias al Sector Público del Sence, que implementa capacitaciones sobre poblaciones objetivo que son atendidas en su complejidad por instituciones especializadas.
A través de este mecanismo se completa la experiencia propia de la institución que atiende a la población objetivo, con intervenciones y experiencia en materias de capacitación e inserción laboral de personas de bajos recursos o vulnerables en su empleabilidad.

Editor

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

2 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

2 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

2 horas hace

Seremi de la Mujer y Plan Buen Vivir realizan jornada de prevención de violencia contra las mujeres en Padre Las Casas

En la comuna de Padre Las Casas se desarrolló una jornada de prevención de violencias…

2 horas hace

Lanzan plataforma para monitorear la inversión pública urbana en la Región de La Araucanía

La herramienta -que fue diseñada por Corporación Ciudades y la Cámara Chilena de la Construcción-…

2 horas hace