Categorías: Ciencia y Tecnología

Estudiantes temuquenses son finalistas de concurso de estrategias innovadoras “Challengers, Ándate a Japón 2022”

Octavio Rodríguez y Cristóbal Alarcón, estudiantes de tercero medio del Colegio Bautista Temuco, superaron con amplia diferencia el desafío de la competencia en Temuco y clasificaron a la final del “Challengers, Ándate a Japón 2022”. El concurso liderado por la Universidad de Los Andes llegó a Temuco, a las dependencias de la Universidad Católica de Temuco, en medio de su gira nacional. Instancia en la que participaron más de 600 estudiantes de educación superior y media, de las regiones Bío Bío, Araucanía y Los Ríos, donde tuvieron que proponer soluciones a casos reales, por medio de estrategias de emprendimiento e innovación, potenciando su talento y creatividad.

Con motivación de sobra y un talento innato, Octavio y Cristóbal se alzaron con el triunfo del clasificatorio en Temuco. El desafío que tuvieron que enfrentar los estudiantes es mundialmente conocido como el “Marshmallow Challenge”, actividad ideada por el profesor universitario canadiense Tom Wucej. Competencia que a priori suena a un simple juego de niños, sin embargo, es más bien una herramienta poderosa de medición de rendimiento de equipos dentro de un entorno profesional.

Octavio Rodríguez explica que “el desafío consistía en realizar una torre con fideos, que fuera coronada con un marshmallow. La dificultad consistía en que esta torre, tenía que ser capaz de resistir el peso del marshmallow y ser lo más alta posible. Además, también debía considerar las condiciones del viento y otros factores externos que podrían alterar la construcción de la torre. Suena bastante simple, pero no lo es” explicó Rodríguez. Mientras que Cristóbal Alarcón dilucida que en primera instancia “decidimos cómo hacer la base, para asegurarnos que fuera estable. Decidimos de qué manera organizarlo para llegar arriba, por parte, si hacerlo como un triángulo o como un cuadrado. Y después fue hacerlo, encargarnos de tapar el viento para que no se cayera, y tratar de hacerlo lo más estable y alto posible”, dilucidó Alarcón.

El resultado que obtuvieron, y que a la postre los clasificó a la final nacional, fue absolutamente sobresaliente. Alarcón comenta que “hubo un punto en el que todas las torres que eran más altas, se empezaron a caer porque eran muy inestables. Entonces, la medida quedó en 70 centímetros hacia abajo”, comentó. Mientras que Rodríguez esclarece que “83 centímetro fue la altura que llegó la torre, casi un metro, fue bastante. De hecho, el mismo marshmallow le otorgaba estabilidad a la estructura. Lo hicimos de tal manera que el marshmallow se encargaba de que no se cayera, era como un contrapeso, igual como las grúas que tienen un contrapeso, aquí el marshmallow ejercía la misma función”, esclareció.

Por su parte, el rector del Colegio Bautista Temuco y ex Seremi de Educación de la región de La Araucanía, Sr. Juan Luis Salinas, comenta sobre sus estudiantes que “Es un tremendo honor, para nosotros como Colegio Bautista Temuco, que dos de nuestros estudiantes hayan sido clasificados para ir a la final del desafío “Challengers 2022”, con la posibilidad de poder ganar un viaje a Japón. Es un orgullo que puedan estar en ello, y que puedan representar de muy buena manera el quehacer de nuestro colegio, y sus valores. Deseamos mucho éxito a los dos estudiantes que han sido seleccionados, y que sin duda van a dejar muy bien puesto el nombre de nuestro colegio y la región en la final de Santiago”, comentó Salinas.

A la final del “Challengers, Ándate a Japón 2022”, que se llevará a cabo desde el 2 de diciembre en la capital nacional, clasificaron los dos estudiantes mencionados más otro estudiante de la UCT y tres de Concepción, estando aún abierto el proceso de clasificación a nivel nacional. Es probable que los participantes estén en grupos separados en la final, donde deberán solucionar un problema relacionado al cambio climático y la sustentabilidad. Instancia donde llegarán con todos los gastos pagados, con ganas de tener un mundo mejor, y con el objetivo claro de volver a la novena región con pasajes en mano para conocer el país nipón.

Editor

Entradas recientes

Municipio de Temuco: concejal Peñailillo destapa posible tráfico de influencia en licitaciones municipales por $5 mil millones

En su rol fiscalizador, la concejal Peñailillo denunció eventuales tráfico de influencia en licitaciones del…

2 horas hace

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

8 horas hace

Clínica del PC: Mantención, revisión y reparación de equipos computacionales gratis en INACAP Sede Temuco

· La actividad que es realizada en plenitud por los estudiantes cuenta con la supervisión…

8 horas hace

Mejoramiento de Plaza Barros Arana de Teodoro Schmidt alcanza un 70% de avance en su ejecución

En una nueva jornada de inspección participativa, el alcalde Baldomero Santos llegó hasta la localidad…

9 horas hace

Subdirectora (s) de Conadi genera polémica al compartir convocatoria por detención de Juan Pichún

Diputado RN anuncia recurso ante Contraloría por presunto uso político del cargo público. La funcionaria…

9 horas hace

Fundación CMPC y Dirección de Educación Pública firman convenio clave para impulsar la educación en la primera infancia

La Dirección de Educación Pública y Fundación CMPC firmaron un acuerdo de colaboración que consolida…

9 horas hace