Un nuevo paso dio Fundación Ibáñez Atkinson en su misión de fomentar la lectura en niños y niñas de Huiscapi. Después de dos años de realizar y apoyar actividades online en la comunidad educativa de esta localidad, el programa Lectura Educa de la Fundación retornó a la presencialidad con una nueva donación al jardín infantil Los Copihues y las escuelas Egon Keutmann y Juan XXIII. En este último establecimiento además inauguró un “rincón eco-lector”, en el que los alumnos pueden sentarse a disfrutar libros vinculados a la ecología y sustentabilidad.
Donados en lo que fue el marco del Mes del Libro, estos libros suman más de 250 títulos repartidos entre las tres instituciones y buscan apoyar las distintas asignaturas de primero a octavo básico, entre ellas literatura, matemática, historia y ciencias naturales, a través de diversos formatos como el libro álbum y el libro ilustrado. Este año además se añade la temática medioambiental con el propósito de vincular a los alumnos con el programa de educación ambiental que la Fundación desarrolla en torno al cuidado del humedal de Huiscapi.
“Para la selección de libros de las escuelas se trabajó bajo un criterio de ampliar la diversidad de temas y formatos, considerando que la lectura es importante en todas las asignaturas. Por otro lado, para el jardín infantil se buscaron títulos dirigidos a primeros lectores que pudieran ser mediados por las educadoras”, señala Omar Davison, coordinador en Huiscapi de la Fundación Ibáñez Atkinson. “Fue un trabajo realizado en colaboración con los establecimientos que esperamos siga desarrollándose durante el año”.
“Con la donación reforzamos nuestro compromiso con esta localidad, donde además de lectura tenemos programas de música, medioambiente, deporte y emprendimiento, que buscan entregar oportunidades educativas y de desarrollo profesional para niños, jóvenes y adultos”, dice Daniela del Valle, gerente general de la Fundación Ibáñez Atkinson.
En las ceremonias de entrega de los libros, las bibliotecarias de cada escuela realizaron lecturas dramatizadas del cuento “El increíble niño comelibros” de Oliver Jeffers, junto a la encargada del programa Lectura Educa en Huiscapi, Lorena Lira. Los alumnos, por su parte, contaron historias con la técnica japonesa del Kamishibai e hicieron representaciones de personajes literarios. Mientras que en el jardín infantil se realizó una representación con títeres a cargo de Lorena Lira y las educadoras.
Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…
Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…
Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…
En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…
Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…
Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…