Categorías: Educación

Estudiantes celebran durante una semana el “Día del Libro y el Derecho de Autor” en el Liceo Bicentenario Araucanía

Durante una semana, la comunidad del Liceo Bicentenario Araucanía, celebró el Día del Libro y el Derecho de Autor, con la realización de variadas actividades organizadas por el Departamento de Lenguaje del establecimiento, que cautivaron a directivos, docentes, asistentes de la educación, estudiantes y a sus familias.

Tertulia literaria

Desde hace 2 décadas los integrantes del liceo participan del evento, que en su vigésima versión, fue llevado a cabo en el Centro Cultural Municipal Liquen. En la oportunidad, niños, niñas y jóvenes, de los diferentes niveles educativos, dieron a conocer a la audiencia, sus creaciones; novelas, cuentos y poesía.

Salas de clases temáticas

Es también una tradicional iniciativa para celebrar de manera especial el “Día del Libro y el Derecho de Autor”. Se trata del desarrollo de las “Salas temáticas”, inspiradas en obras literarias y que son parte de la cultura de los alumnos. “Esto ayuda mucho a los estudiantes para que sientan amor por la literatura, además ellos pueden expresar sus intereses. Fundamentalmente, ellos adquieren habilidades y valores como el trabajar en equipo, la creatividad y la imaginación”, aseguró el director, José Miguel Peña.

Cada curso ambientó su sala de clases para dar vida a mágicos mundos de ficción. Obras como “El Principito”, “Harry Potter”, “Alicia en el país de las maravillas”, “Charlie y la Fábrica de Chocolates”, entre varias otras, fueron las encargadas de construir un ambiente mágico y lleno de colores. “La idea de este lúdico desafío es fomentar la lectura y lograr que los alumnos la vean como algo entretenido”, comentó Digna Flores, profesora jefe del 7°A.

Además de la ambientación, los estudiantes se caracterizaron de los principales personajes de la obra, recreando un pasaje o escena de ésta, la cual, junto al trabajo de montaje estético y la reseña del texto, fueron evaluadas por un riguroso jurado. “Muchos comparten mi opinión que esta actividad nos ha unido como grupo curso, ya que la pandemia nos ha tenido distantes, además con esto estamos aprendiendo a trabajar en equipo”.

Los ganadores

Primer lugar en séptimos: el 7°B, con la interpretación de “Ana Frank”. En los octavos, el ganador fue: el 8°A, con “Harry Potter”. El 1° A, fue el ganador de los primeros medios, con “El Principito”, mientras que para los segundos medios, el ganador fue: “El Castillo Ambulante”, representado por los alumnos del 2°B. Para los terceros años de enseñanza media, el primer lugar fue para el 3°A, con “Alicia en el país de las maravillas”. Finalmente el ganador entre los cuartos medios fue: el 4°A con “Caroline”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace