Categorías: Educación

Fundación Integra Araucanía cuenta con 61 nuevas tituladas de Técnico de Nivel Superior “Asistentes de la Educadora de Párvulos”

De la ceremonia participaron trabajadoras de distintos jardines infantiles y salas cuna de la región.

Seguir avanzando en una educación calidad, es uno de los desafíos diarios que motivan a las trabajadoras y trabajadores de Fundación Integra en La Araucanía, esto a través de los equipos educativos presentes en los 112 jardines infantiles y salas cuna de la región, incluida la modalidad no convencional de Jardín Sobre Ruedas. Esto motivó a que el año 1998 se implementara el Programa Crecer +, iniciativa que ha permitido que los trabajadores y trabajadoras (de los establecimientos educativos) que cuentan con enseñanza media completa o estudios técnicos de nivel medio, puedan obtener el título de técnico universitario o de nivel superior “Asistentes de la Educadora de Párvulos”. Es en este contexto, que se desarrolló una nueva ceremonia de titulación, organizada por Fundación Integra Araucanía, y la Universidad Metropolitana para las Ciencias de la Educación (UMCE), instancia que permitió que 61 trabajadoras de la institución pudieran recibir su título, en lo que fue la 17 etapa del Crecer +, programa que se enmarca dentro del Sistema de Formación Continua AprendeS, el cual tiene por objetivo fortalecer las competencias y el desarrollo de las personas y equipos de Integra, para cumplir con el compromiso de entregar una educación parvularia de calidad, que permita transformar el mundo de niños y niñas y aportar a la construcción de una mejor sociedad.

En relación a la culminación de esta etapa, Constanza Mellado, Jefa del Departamento de Desarrollo de Personas y Equipos de Integra Araucanía destacó que: “lo más importante aquí es que todas las trabajadoras que fueron parte de este proceso hoy día están culminando esta etapa que es tan relevante para ellas, y para Fundación Integra también. Esto significó un desafío para cada una ellas, pero que sin duda permitirá que las nuevas herramientas y conocimiento adquiridos serán en beneficios de los niños y niñas que asisten a nuestros jardines infantiles y salas cuna”.

Finalmente, desde la mirada de quienes estuvieron cursando los estudios durante 2 años, Cecilia Ulla, Asistente de Párvulos del jardín infantil Javiera Carrera quién además fue reconocida como alumna destacada, comentó emocionada que: “cada una siente una alegría tremenda, por haber logrado esta meta que nos propusimos todas, que además nos permite crecer profesionalmente, ser agentes de cambio social, y seguir trabajando por los niños y niñas”.

Esta iniciativa permitió que 469 trabajadores/as de todo el país estudiaran gratuitamente esta carrera técnica de nivel universitario en la prestigiosa Universidad Metropolitana para las Ciencias de la Educación (UMCE).

prensa

Entradas recientes

Roban en jardín infantil de Mininco y comunidad queda consternada

Con preocupación reaccionó la comunidad de Mininco tras dos robos consecutivos en el Jardín Infantil…

11 horas hace

Exposición de telar mapuche contemporáneo comienza gira nacional

La Muestra estará presente en 4 comunas del país y como labor de extensión se…

12 horas hace

Municipio de Cholchol conmemora Día Mundial contra la rabia con masivo operativo gratuito para mascotas

Con el objetivo de fortalecer la tenencia responsable de mascotas y a su vez, conmemorar…

12 horas hace

De Angol y Curarrehue son las parejas que representarán a La Araucanía en la Muestra Nacional de Cueca Escolar

Más de 4 mil personas asistieron a esta actividad que contó con la participación de…

12 horas hace

Festival Nacional de la Canción de Raíz Folclórica de Loncoche: Un éxito histórico en su versión XXII

“Son 22 años de historia que hemos sostenido con mucho esfuerzo y con recursos 100%…

12 horas hace

Familias de Lumaco contarán con más agua potable gracias a nuevo estanque

Aguas Araucanía anunció el pronto inicio de la construcción de un nuevo estanque semi enterrado…

12 horas hace