Categorías: Sociedad

Fundación Las Rosas busca transformar el SOAP en almuerzos solidarios para personas mayores

El próximo jueves 31 de marzo vence el plazo para renovar el seguro automotriz obligatorio. Quienes contraten el SOAP 2022 a través del sitio web www.fundacionlasrosas.cl, pueden donar un almuerzo para un residente, haciendo de este trámite una oportunidad para apoyar a las 2.000 personas mayores que viven en 28 los Hogares de la Fundación, a lo largo del país.

Estamos a pocos días de terminar marzo, plazo final para que los automovilistas de todo Chile contraten el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP). La invitación de Fundación Las Rosas es transformar esta obligación legal en una oportunidad para apoyar a una persona mayor, empatizando con sus necesidades más urgentes, en medio de esta dura pandemia que sigue afectándolos.

“Todos sabemos que debemos comprar sí o sí este seguro para poder circular por las calles y carreteras; no obstante, esta es una invitación a cumplir con esta normativa que nos protege a todos y al mismo tiempo poder proteger a personas mayores vulnerables que necesitan de nuestro apoyo”, afirma la directora de Desarrollo de Fundación Las Rosas, Tatiana Viveros.

¿Cómo donar? Ingresando al sitio web www.fundacionlasrosas.cl, hacer clic sobre el SOAP correspondiente al vehículo y luego elegir una de las alternativas de donación: $2.000, $5.000 ó $9.000, que equivalen a un almuerzo para un residente; una terapia de salud mental en pandemia y una sesión de kinesiología post COVID, respectivamente.

Aumento de gastos

Un complejo panorama ha debido enfrentar Fundación Las Rosas durante la pandemia, en los 28 hogares con los que cuenta a lo largo del país. Esto porque los niveles de gasto para el cuidado de las 2 mil personas mayores, se han visto seriamente incrementados en un 25%, como efecto de la pandemia.

“Hoy vemos que los cuidados y medidas de prevención contra el COVID llegaron para quedarse; es por esto que las donaciones vías SOAP seguirán siendo tan importantes para cumplir nuestra misión de acoger, alimentar y acompañar a las personas mayores más pobres y desvalidas del país”, explica Tatiana Viveros.

El “Seguro +Bueno” puede contratarse desde el computador o teléfono móvil y completar de inmediato todo el trámite, recibiendo el documento final del seguro en su correo electrónico. Ante cualquier duda, puede comunicarse gratuitamente al 800.720.111.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace